Con una presentación en el Auditorio de Torre Ejecutiva, el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a Uruguay XXI anunciaron los detalles de la participación de Uruguay en la Exposición Universal de Osaka 2025, un evento crucial que se realizará del 13 de abril al 13 de octubre en la ciudad japonesa. Bajo el lema "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", esta exposición global buscará inspirar y promover soluciones sostenibles a los desafíos contemporáneos.
Uruguay llevará su innovación y sostenibilidad a Expo Osaka 2025
Cancillería y Uruguay XXI presentaron cómo será la participación de Uruguay en la exposición universal e invitaron al sector público y privado a acompañar la iniciativa
NACIONALES09/09/2024
Infopaís
El acto contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, el Embajador de Japón en Uruguay, Hideki Asari, y el director ejecutivo de Uruguay XXI y comisario de Uruguay en Expo Osaka, Sebastián Risso. Durante la presentación se delineó la estrategia que Uruguay implementará para destacarse en este encuentro internacional, que reunirá a aproximadamente 28 millones de visitantes y contará con la participación de 150 países y 25 organizaciones internacionales.
"Una Exposición Universal trasciende los objetivos meramente económicos de las ferias comerciales; es un evento de carácter internacional que sirve como un espacio para destacar las innovaciones que tiene nuestro país ante el mundo", afirmó el ministro Paganini. Destacó además que “esta edición se enmarca en la reciente conmemoración del centenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón, lo que fortalece aún más el vínculo entre nuestros pueblos”.
Por su parte, el embajador Asari expresó su satisfacción por la participación de Uruguay. "Será una excelente oportunidad para Uruguay de subrayar su compromiso con la población internacional y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos globales". Además, destacó que el evento permitirá mostrar “las oportunidades de negocios que ofrece Uruguay, desde la agricultura y el sector TIC hasta las energías renovables”.
Sebastián Risso detalló los planes concretos para el pabellón de Uruguay en Expo Osaka 2025, que estará diseñado con materiales sustentables y ofrecerá espacios interactivos como salas de reuniones, un wine bar con vinos uruguayos y pantallas táctiles para acceder a información detallada sobre el país.
Además, invitó tanto al sector público como al privado a sumarse a esta iniciativa, destacando la oportunidad única que representa para las empresas uruguayas mostrarse ante un público global. “Es una muy buena vidriera para mostrarse. Las empresas que quieran sumarse pueden ponerse en contacto al correo [email protected]”, dijo.
Uruguay proyectará en Expo Osaka sus fortalezas como hub de innovación y tecnología en América del Sur, haciendo hincapié en sectores como la producción agropecuaria sostenible, el turismo y la transformación digital. Además, se presentará como un socio confiable para la construcción de bienes públicos globales, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. "El tema de la Expo permitirá que Uruguay exponga sus cualidades como hub de innovación y tecnología en América del Sur", afirmó Paganini.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, Rodrigo Paz asumió como nuevo mandatario de Bolivia
La transmisión del mando a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló en la sede de la Asamblea Legislativa, ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, y en la que Rodrigo Paz leyó un discurso a la nación. El mandatario uruguayo retornará a Uruguay en la tarde del sábado.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”
La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

