Con una presentación en el Auditorio de Torre Ejecutiva, el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a Uruguay XXI anunciaron los detalles de la participación de Uruguay en la Exposición Universal de Osaka 2025, un evento crucial que se realizará del 13 de abril al 13 de octubre en la ciudad japonesa. Bajo el lema "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", esta exposición global buscará inspirar y promover soluciones sostenibles a los desafíos contemporáneos.
Uruguay llevará su innovación y sostenibilidad a Expo Osaka 2025
Cancillería y Uruguay XXI presentaron cómo será la participación de Uruguay en la exposición universal e invitaron al sector público y privado a acompañar la iniciativa
NACIONALES09/09/2024

El acto contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, el Embajador de Japón en Uruguay, Hideki Asari, y el director ejecutivo de Uruguay XXI y comisario de Uruguay en Expo Osaka, Sebastián Risso. Durante la presentación se delineó la estrategia que Uruguay implementará para destacarse en este encuentro internacional, que reunirá a aproximadamente 28 millones de visitantes y contará con la participación de 150 países y 25 organizaciones internacionales.
"Una Exposición Universal trasciende los objetivos meramente económicos de las ferias comerciales; es un evento de carácter internacional que sirve como un espacio para destacar las innovaciones que tiene nuestro país ante el mundo", afirmó el ministro Paganini. Destacó además que “esta edición se enmarca en la reciente conmemoración del centenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón, lo que fortalece aún más el vínculo entre nuestros pueblos”.
Por su parte, el embajador Asari expresó su satisfacción por la participación de Uruguay. "Será una excelente oportunidad para Uruguay de subrayar su compromiso con la población internacional y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos globales". Además, destacó que el evento permitirá mostrar “las oportunidades de negocios que ofrece Uruguay, desde la agricultura y el sector TIC hasta las energías renovables”.
Sebastián Risso detalló los planes concretos para el pabellón de Uruguay en Expo Osaka 2025, que estará diseñado con materiales sustentables y ofrecerá espacios interactivos como salas de reuniones, un wine bar con vinos uruguayos y pantallas táctiles para acceder a información detallada sobre el país.
Además, invitó tanto al sector público como al privado a sumarse a esta iniciativa, destacando la oportunidad única que representa para las empresas uruguayas mostrarse ante un público global. “Es una muy buena vidriera para mostrarse. Las empresas que quieran sumarse pueden ponerse en contacto al correo [email protected]”, dijo.
Uruguay proyectará en Expo Osaka sus fortalezas como hub de innovación y tecnología en América del Sur, haciendo hincapié en sectores como la producción agropecuaria sostenible, el turismo y la transformación digital. Además, se presentará como un socio confiable para la construcción de bienes públicos globales, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. "El tema de la Expo permitirá que Uruguay exponga sus cualidades como hub de innovación y tecnología en América del Sur", afirmó Paganini.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Campaña de concientización sobre la importancia de asistir regularmente a clase
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.

Se celebraron los 40 años de Uruguay como miembro consultivo del Tratado Antártico
En una ceremonia con la presencia de la directora General de Política de Defensa, Lic. Nadia Almeida, el presidente del Instituto Antártico Uruguayo, C/A (R) Daniel Núñez, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el comandante de la Fuerza Aérea Uruguaya, el encargado de despacho de la Armada Nacional, directores generales del MDN, demás autoridades y comunidad científica, se conmemoró el Día de la Antártida.

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Campaña de concientización sobre la importancia de asistir regularmente a clase
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.