El Programa habitualmente lleva a cabo sus actividades de forma presencial, dentro del departamento de Montevideo, pero ofrece también funciones virtuales a través de Videoconferencia Ceibal para que estudiantes de otras localidades del país puedan vivir esta rica experiencia.
Inscripciones abiertas para Teatro en el aula en modalidad virtual
El Proyecto Aquí se Lee de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES), en coordinación con el programa Teatro en el Aula de la Intendencia de Montevideo, invitan a todos los liceos públicos del país a disfrutar de la obra La zapatera prodigiosa, de Federico García Lorca, en formato virtual mediante Videoconferencia Ceibal.
NACIONALES10/09/2024
Infopaís
Teatro en el Aula es una propuesta que ofrece una experiencia única para todos los estudiantes de Literatura de Educación Básica Integrada (EBI) y Educación MedIa Superior (EMS) de asistir a una versión sintética de una obra teatral escrita por un autor o autora que forme parte de la nómina incluida en los programas de Literatura de la DGES. Esta se representa tradicionalmente en un espacio propuesto por cada institución. Cada función consta de un módulo de 40 a 45 minutos, con 25 minutos de presentación de la obra y 15 minutos de intercambio en foro. Esta actividad busca romper la rutina académica habitual al integrar el teatro en el aprendizaje diario.
En esta oportunidad, las funciones virtuales se llevarán a cabo en dos días, en dos horarios a elección. Por función podrán conectarse hasta nueve centros que cuenten con Videoconferencia Ceibal. Se solicita que la inscripción la realice el POB o funcionario de Biblioteca responsable a través de los formularios web adjuntos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de setiembre y se confirmarán posteriormente, según la disponibilidad de cupos.
Fechas y funciones:
- Lunes 30 de septiembre, 15:45 h: Formulario de inscripción
- Lunes 30 de septiembre, 17:00 h: Formulario de inscripción
- Miércoles 2 de octubre, 10:30 h: Formulario de inscripción
- Miércoles 2 de octubre, 11:45 h: Formulario de inscripción
Para más detalles o consultas, pueden comunicarse a través del correo: [email protected].

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Programa Convenios Sociales del MTOP priorizará pequeñas localidades y organizaciones con menos recursos
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunció un incremento del presupuesto destinado al programa Convenios Sociales, que permite que las instituciones sociales reparen y amplíen sus instalaciones. En esta gestión, se priorizará a aquellas que trabajen en temas de infancia, promuevan la convivencia o impulsen la permanencia en el medio rural.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

