Virginia Cáceres, presidenta de ANEP, Marcelo Metediera, intendente de Canelones, y Diego Machín, Vicepresidente de Antel, fueron algunas de las autoridades que los estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación Social entrevistaron en las primeras jornadas de su amplia cobertura radial en esta Expo Prado 2024.
Desde el stand de UTU los alumnos de Comunicación están en su 5º día de una exitosa cobertura radial de la Expo Prado 2024
Los estudiantes de Radio de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico están en su quinto día de transmisión desde el stand de UTU: con más de 15 horas en vivo realizaron desde entrevistas a autoridades, emprendedores y empresarios, hasta móviles desde diferentes puntos de la Rural del Prado.
AGROPECUARIA 11/09/2024
Roberto Gómez
La transmisión por streaming se lleva a cabo todos los días, a partir de las 13 horas, a excepción del acto inaugural del miércoles 11 donde el horario de transmisión será desde las 11 hasta las 19 horas. Se puede ver en vivo a través de las redes oficiales de UTU: YOUTUBE - FACEBOOK
Con un estudio plagado de luces led, cuatro sillas gamers para los comunicadores y entrevistados, micrófonos, pantallas y el logo institucional iluminado, el stand de UTU ubica a los estudiantes de la escuela de Comunicación en un llamativo set ambientado a la par de su formato de streaming.
Desde diversos puntos del predio los jóvenes realizan vivos en comunicación directa con sus compañeros que se encuentran en el stand; ellos siguen dirigiendo la transmisión con instancias de charlas, anuncios sobre la programación de las actividades a realizarse en la expo y, a razón de este popular formato, risas y conversaciones informales.
A través de su labor, los estudiantes se desenvuelven con profesionalismo y proactividad en la organización, búsqueda y producción de las entrevistas, que también abarcaron a productores agrarios, artesanos, gastronómicos y de indumentaria.
En esta Expo Prado 2024, los comunicadores radiales en formación están aplicando los conocimientos teórico prácticos dados dentro del Taller de Radio de la UTU de Comunicación y en el trascurso de sus exhaustivas jornadas adquieren las herramientas profesionales propias de su carrera. La cobertura tiene la participación de alumnos de los tres turnos de la orientación radial de la tecnicatura dictada en la Escuela Superior de Comunicación y Diseño Gráfico.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Procría: Más de 1.700 pequeños productores ganaderos y ovinos se inscribieron en el programa
El programa Procría promueve la producción de familias dedicadas al ganado vacuno y ovino en predios de entre 100 y 1.250 hectáreas. Para esta meta, especialistas asesorarán a 1.000 productores sobre manejo de campo natural. La inversión aproximada es 16 millones de dólares en cuatro años.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

