Gracias a un convenio social entre el MTOP y la fundación Impacto, quedó inaugurada este miércoles 11, la primera etapa de la construcción del liceo que gestionará la entidad privada en el barrio Las Higueras, en la ciudad de Durazno. El acto fue presidido por el ministro José Luis Falero, acompañado por el intendente local, Carmelo Vidalín, y la titular de la referida fundación, María Marta Morales, entre otras autoridades.
Transporte presentó primera etapa de obras de futuro liceo de Las Higueras en Durazno
Tras una inversión de 6.300.000 pesos, culminó la primera fase de la construcción de un liceo laico y gratuito en el barrio las Higueras, en Durazno, una zona en expansión donde viven familias en situación de vulnerabilidad. La iniciativa fue del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la fundación Impacto. Se prevé que en el comienzo del año lectivo 2025 asistan 25 alumnos de 7.° de educación básica integral (EBI).
NACIONALES11/09/2024
Infopaís
Esta fase comprende la edificación del comedor, la cocina, los servicios higiénicos, incluido un baño accesible, y un depósito para materiales deportivos. La inversión fue de 6.300.000 pesos; el MTOP aportó 2.000.000 y el resto, la fundación. Estiman que en 2025 el local podrá recibir a unos 25 adolescentes de 7.° año de EBI.
El objetivo de la obra es contar con un centro laico, gratuito, de tiempo completo, de gestión privada, para dar respuesta a las necesidades de un barrio de contexto social vulnerable y en expansión, ya que se desarrollan varios proyectos de cooperativas de vivienda, algunas en construcción y otras por iniciarse. Muchos de los jóvenes de la zona se desvincularon del sistema educativo y a ellos busca captar esta iniciativa, que les ofrecerá una propuesta próxima al lugar en que residen.
Falero recordó que la Intendencia de Durazno donó el terreno para instalar el local y confirmó que se avanza en la firma de la segunda etapa de los trabajos. “Este gobierno hizo mucho en materia educativa, en cuanto a contener y a ayudar. Estamos en un número elevado de escuelas de tiempo completo”, repasó el ministro. Además, consideró que este es un claro mensaje del propósito de esta administración, que actuó del mismo modo en materia de salud y conectividad, en brindar servicios donde no los había. Citó, como ejemplo, la meta de abarcar todo el territorio con la electrificación.
“Tuvimos que redireccionar más de 4.000 millones de dólares por distintas crisis”, lo que habla de un sistema político que entiende las necesidades, ordena las prioridades y no malgasta los dineros públicos, sostuvo Falero en su oratoria. “No descuidamos lo importante para trabajar en aquellos que vienen más atrás”, agregó.
En otro pasaje de su discurso, explicó por qué el Ejecutivo apoya a organizaciones como Impulso, que se preocupan por las necesidades de la sociedad. “Más allá de las acciones que el Gobierno despliegue, esta fundación apoya la labor de esta administración en materia educativa, en un barrio que se está desarrollando, crece y necesita contención”, manifestó. En este sentido, se refirió al concepto de “nutrición afectiva”, citado en la jornada del 10 de setiembre en la inauguración de una obra de la fundación Canguro en el hospital Pereira Rossell y que el presidente Lacalle Pou adoptó.
“(Impulso) es una fundación que nos hace sentir orgullosos del país donde vivimos, porque mucha gente dispone de su tiempo personal para servir a los demás, a los más desprotegidos; en este caso, en contener a los chicos para que puedan completar los estudios”, señaló. En esto coincidió el intendente Vidalín, quien destacó el valor de servir a otros y de fomentar la educación y la formación de los jóvenes. “Si lo hacemos, tendremos una sociedad mucho más justa”, opinó.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) firmó un convenio con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) para financiar una iniciativa de sensibilización en torno a una enfermedad bacteriana que afecta los cítricos. El objetivo es prevenir para evitar daños en la producción.

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas sobre derechos humanos, democracia y participación social
En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación
El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

