Guía de Actuación para Centros Educativos ante la detección de casos de Dengue

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) presentaron el nuevo mapa del Uruguay marítimo realizado por el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada Nacional, bajo el concepto "Uruguay Azul, ampliando horizontes". La lámina se distribuirá en 3.500 centros educativos.

NACIONALES12/09/2024InfopaísInfopaís
portadajpg-4

La Dirección Sectorial de Salud de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) elaboró una "Guía de Actuación para Centros Educativos ante la detección de casos de Dengue". El documento sigue las recomendaciones y lineamientos brindados por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

A lo largo de las últimas dos décadas se ha detectado un aumento significativo del dengue a nivel mundial, siendo Latinoamérica la región que registra el 80% de los casos globales.

En esta región, 2023 fue el año de mayor registro de casos de dengue en las últimas cuatro décadas, con un total de 4.565.911 casos. En nuestro país, hasta el 29 de marzo de 2024 el MSP contabilizó 231 casos de dengue (113 autóctonos y 111 importados), los cuales se presentaron en casi todos los departamentos del país.

Por lo antes mencionado, considerando que la comunidad educativa es un importante agente en la difusión de información relevante para toda la población y en concordancia con las directivas dadas por el MSP, la ANEP elaboró esta Guía de actuación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email