Gracias a un convenio social entre el MTOP y la fundación Impacto, quedó inaugurada este miércoles 11, la primera etapa de la construcción del liceo que gestionará la entidad privada en el barrio Las Higueras, en la ciudad de Durazno. El acto fue presidido por el ministro José Luis Falero, acompañado por el intendente local, Carmelo Vidalín, y la titular de la referida fundación, María Marta Morales, entre otras autoridades.
Transporte presentó primera etapa de obras de futuro liceo de Las Higueras en Durazno
Tras una inversión de 6.300.000 pesos, culminó la primera fase de la construcción de un liceo laico y gratuito en el barrio las Higueras, en Durazno, una zona en expansión donde viven familias en situación de vulnerabilidad. La iniciativa fue del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la fundación Impacto. Se prevé que en el comienzo del año lectivo 2025 asistan 25 alumnos de 7.° de educación básica integral (EBI).
NACIONALES12/09/2024
Infopaís
Esta fase comprende la edificación del comedor, la cocina, los servicios higiénicos, incluido un baño accesible, y un depósito para materiales deportivos. La inversión fue de 6.300.000 pesos; el MTOP aportó 2.000.000 y el resto, la fundación. Estiman que en 2025 el local podrá recibir a unos 25 adolescentes de 7.° año de EBI.
El objetivo de la obra es contar con un centro laico, gratuito, de tiempo completo, de gestión privada, para dar respuesta a las necesidades de un barrio de contexto social vulnerable y en expansión, ya que se desarrollan varios proyectos de cooperativas de vivienda, algunas en construcción y otras por iniciarse. Muchos de los jóvenes de la zona se desvincularon del sistema educativo y a ellos busca captar esta iniciativa, que les ofrecerá una propuesta próxima al lugar en que residen.
Falero recordó que la Intendencia de Durazno donó el terreno para instalar el local y confirmó que se avanza en la firma de la segunda etapa de los trabajos. “Este gobierno hizo mucho en materia educativa, en cuanto a contener y a ayudar. Estamos en un número elevado de escuelas de tiempo completo”, repasó el ministro. Además, consideró que este es un claro mensaje del propósito de esta administración, que actuó del mismo modo en materia de salud y conectividad, en brindar servicios donde no los había. Citó, como ejemplo, la meta de abarcar todo el territorio con la electrificación.
“Tuvimos que redireccionar más de 4.000 millones de dólares por distintas crisis”, lo que habla de un sistema político que entiende las necesidades, ordena las prioridades y no malgasta los dineros públicos, sostuvo Falero en su oratoria. “No descuidamos lo importante para trabajar en aquellos que vienen más atrás”, agregó.
En otro pasaje de su discurso, explicó por qué el Ejecutivo apoya a organizaciones como Impulso, que se preocupan por las necesidades de la sociedad. “Más allá de las acciones que el Gobierno despliegue, esta fundación apoya la labor de esta administración en materia educativa, en un barrio que se está desarrollando, crece y necesita contención”, manifestó. En este sentido, se refirió al concepto de “nutrición afectiva”, citado en la jornada del 10 de setiembre en la inauguración de una obra de la fundación Canguro en el hospital Pereira Rossell y que el presidente Lacalle Pou adoptó.
“(Impulso) es una fundación que nos hace sentir orgullosos del país donde vivimos, porque mucha gente dispone de su tiempo personal para servir a los demás, a los más desprotegidos; en este caso, en contener a los chicos para que puedan completar los estudios”, señaló. En esto coincidió el intendente Vidalín, quien destacó el valor de servir a otros y de fomentar la educación y la formación de los jóvenes. “Si lo hacemos, tendremos una sociedad mucho más justa”, opinó.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

