Las 36 comparsas participantes recorrerán la avenida Delmira Agustini, desde Buschental a León Ribeiro.
Montevideo - Llamadas de Admisión 2024
El sábado 28 y domingo 29 de setiembre desde las 14 h se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado.
CARNAVAL 202613/09/2024

Este evento permitirá la clasificación de hasta 23 comparsas para el Desfile Oficial de Llamadas de 2025 que se llevará a cabo el 8 y 9 de febrero del próximo año.
ORDEN DEL DESFILE
El orden del desfile se estableció con base a un sorteo que se realizó el jueves 12 de setiembre en la sala Ernesto de los Campos del edificio sede de la Intendencia de Montevideo.
Desfilarán un total de 36 comparsas: 18 el sábado 28 y 18 el domingo 29 de setiembre.
El orden será el siguiente:
SÁBADO 28
1. Lonjas del Inve
2. Son del Norte
3. Hechiceros
4. La Mulata
5. Eleggua
6. Kindú
7. Rugir del Varona
8. Yulelé
9. La Colmena
10. La Dionisio Díaz
11. La Malunga
12. Makenna
13. Eco de tambores
14. Son del Sur
15. Makondo
16. Malanque
17. La que Mueve Ciudad del Plata
18. Al son de Tula
DOMINGO 29
1. Lonjas de Pueblo Victoria
2. Hay q’ darle
3. La Covacha
4. Lonjas de Vera
5. Rugir del Puerto
6. CLB Lonjas de Belgrano
7. Lulonga
8. El Vacilón de Rieles
9. Mandela
10. Kalumkembe
11. La Sene Candombera
12. Uganda
13. Lonjas de San Marcos
14. Ubuntu
15. La Gozadera
16. Integración
17. La que Eleva Penino
18. Ekundayo

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.