Mill explicó que el Plan UR cumple lo dispuesto por la ley n.° 20.237, que establece beneficios para facilitar el pago a los titulares de créditos en unidades reajustables (UR) adquiridos antes de 2009. El jerarca informó que se prevé que el beneficio alcance a unas 18.000 familias y recordó que comprende a aquellos créditos destinados a refaccionar o comprar una vivienda.
Unos 18.000 titulares de créditos en unidades reajustables serán beneficiados por Plan UR
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) avanza en la implementación del denominado Plan UR, que establece una serie de beneficios para facilitar el pago a los titulares de créditos en unidades reajustables (UR), asumidos antes del año 2009. El presidente de la institución, Klaus Mill, informó a Comunicación Presidencial que la fecha prevista para la publicación de los beneficiarios es el próximo 18 de octubre.
NACIONALES13/09/2024
Infopaís
La norma establece tres beneficios. En primer lugar, la extinción del crédito para quienes lo hayan tomado antes del 31 de diciembre de 1983. En este caso, se exige que el titular haya realizado al menos 110 pagos En segunda instancia, se reducirá la tasa de interés al 0% a los créditos asumidos entre el 1.° de enero de 1984 y el 31 de diciembre de 1993. En tercer lugar, se reducirá la tasa de interés a 2,5% a aquellos créditos asumidos entre el 1.° de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2008. En ambos casos, el beneficio resultará en una reducción del plazo para terminar de pagar y no en una reducción del monto de la cuota, aclaró.
La fecha prevista para la publicación de los beneficiarios es el 18 de octubre de 2024. Aquellos interesados en conocer su situación necesitarán contar con una identidad digital en la plataforma ID Uruguay. Mill informó que en el sitio web de la ANV se publicó un instructivo para realizarlo y que, quienes no logren hacerlo, podrán solicitar ayuda en alguna de las sucursales del organismo.
ANV abrió llamado para compra de viviendas en Montevideo
La ANV abrió un llamado para comercializar 46 viviendas reacondicionadas en los barrios Tres Ombúes, Casavalle y Malvín Norte, informó Mill.
Las viviendas incluyen uno o dos dormitorios. Los beneficiarios pagarán cuotas por valores desde los 5.000 a los 7.000 pesos mensuales, durante 25 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 4 de octubre.
DESCARGAR VIDEO AQUÍen los últimos 10 años.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

