Mill explicó que el Plan UR cumple lo dispuesto por la ley n.° 20.237, que establece beneficios para facilitar el pago a los titulares de créditos en unidades reajustables (UR) adquiridos antes de 2009. El jerarca informó que se prevé que el beneficio alcance a unas 18.000 familias y recordó que comprende a aquellos créditos destinados a refaccionar o comprar una vivienda.
Unos 18.000 titulares de créditos en unidades reajustables serán beneficiados por Plan UR
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) avanza en la implementación del denominado Plan UR, que establece una serie de beneficios para facilitar el pago a los titulares de créditos en unidades reajustables (UR), asumidos antes del año 2009. El presidente de la institución, Klaus Mill, informó a Comunicación Presidencial que la fecha prevista para la publicación de los beneficiarios es el próximo 18 de octubre.
NACIONALES13/09/2024
Infopaís
La norma establece tres beneficios. En primer lugar, la extinción del crédito para quienes lo hayan tomado antes del 31 de diciembre de 1983. En este caso, se exige que el titular haya realizado al menos 110 pagos En segunda instancia, se reducirá la tasa de interés al 0% a los créditos asumidos entre el 1.° de enero de 1984 y el 31 de diciembre de 1993. En tercer lugar, se reducirá la tasa de interés a 2,5% a aquellos créditos asumidos entre el 1.° de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2008. En ambos casos, el beneficio resultará en una reducción del plazo para terminar de pagar y no en una reducción del monto de la cuota, aclaró.
La fecha prevista para la publicación de los beneficiarios es el 18 de octubre de 2024. Aquellos interesados en conocer su situación necesitarán contar con una identidad digital en la plataforma ID Uruguay. Mill informó que en el sitio web de la ANV se publicó un instructivo para realizarlo y que, quienes no logren hacerlo, podrán solicitar ayuda en alguna de las sucursales del organismo.
ANV abrió llamado para compra de viviendas en Montevideo
La ANV abrió un llamado para comercializar 46 viviendas reacondicionadas en los barrios Tres Ombúes, Casavalle y Malvín Norte, informó Mill.
Las viviendas incluyen uno o dos dormitorios. Los beneficiarios pagarán cuotas por valores desde los 5.000 a los 7.000 pesos mensuales, durante 25 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 4 de octubre.
DESCARGAR VIDEO AQUÍen los últimos 10 años.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

