Mill explicó que el Plan UR cumple lo dispuesto por la ley n.° 20.237, que establece beneficios para facilitar el pago a los titulares de créditos en unidades reajustables (UR) adquiridos antes de 2009. El jerarca informó que se prevé que el beneficio alcance a unas 18.000 familias y recordó que comprende a aquellos créditos destinados a refaccionar o comprar una vivienda.
Unos 18.000 titulares de créditos en unidades reajustables serán beneficiados por Plan UR
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) avanza en la implementación del denominado Plan UR, que establece una serie de beneficios para facilitar el pago a los titulares de créditos en unidades reajustables (UR), asumidos antes del año 2009. El presidente de la institución, Klaus Mill, informó a Comunicación Presidencial que la fecha prevista para la publicación de los beneficiarios es el próximo 18 de octubre.
NACIONALES13/09/2024

La norma establece tres beneficios. En primer lugar, la extinción del crédito para quienes lo hayan tomado antes del 31 de diciembre de 1983. En este caso, se exige que el titular haya realizado al menos 110 pagos En segunda instancia, se reducirá la tasa de interés al 0% a los créditos asumidos entre el 1.° de enero de 1984 y el 31 de diciembre de 1993. En tercer lugar, se reducirá la tasa de interés a 2,5% a aquellos créditos asumidos entre el 1.° de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2008. En ambos casos, el beneficio resultará en una reducción del plazo para terminar de pagar y no en una reducción del monto de la cuota, aclaró.
La fecha prevista para la publicación de los beneficiarios es el 18 de octubre de 2024. Aquellos interesados en conocer su situación necesitarán contar con una identidad digital en la plataforma ID Uruguay. Mill informó que en el sitio web de la ANV se publicó un instructivo para realizarlo y que, quienes no logren hacerlo, podrán solicitar ayuda en alguna de las sucursales del organismo.
ANV abrió llamado para compra de viviendas en Montevideo
La ANV abrió un llamado para comercializar 46 viviendas reacondicionadas en los barrios Tres Ombúes, Casavalle y Malvín Norte, informó Mill.
Las viviendas incluyen uno o dos dormitorios. Los beneficiarios pagarán cuotas por valores desde los 5.000 a los 7.000 pesos mensuales, durante 25 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 4 de octubre.
DESCARGAR VIDEO AQUÍen los últimos 10 años.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.

En el Día Mundial de la Salud, la ministra Cristina Lustemberg se dirigió a los distintos actores del sector, poniendo el foco en el acompañamiento de las infancias y adolescencias. ASSE estuvo presente en el acto.

Se recuerda a los titulares de servicios personales que deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa: para las empresas cuyo último dígito es 0, 1 y 2 vence el 23 de abril, para los dígitos 3, 4 y 5 vence el 30 de abril y para los dígitos 6, 7, 8 y 9 vence el 7 de mayo.

MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.

El MSP continúa su recorrido por el país y reafirma su compromiso con la salud en Lavalleja
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron Minas y mantuvieron una jornada de trabajo con la directora departamental de salud y su equipo. El encuentro permitió relevar las principales problemáticas del departamento y reafirmar el compromiso con la descentralización de los servicios de salud.

Uruguay, Chile y México intercambian sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo, acompañado por el subsecretario Hugo Barretto y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, recibió este viernes a representantes de los ministerios de Trabajo de Chile y México. La reunión, celebrada en la sede del MTSS, permitió un intercambio sustantivo sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral y de relaciones laborales.

Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.

Campaña de prevención de siniestros de tránsito de la Dirección Nacional de Policía Caminera
A escasos días del inicio de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Policía Caminera desarrolló una campaña de prevención de accidentes de tránsito ante el aumento de circulación en las rutas nacionales.

El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria
La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.

El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.

La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.



Un hombre de 24 años perdió la vida tras protagonizar un siniestro vial en el kilómetro 319 de Ruta 21. El hecho involucró una moto y un auto, y ocurrió en la noche del viernes 4 de abril.

Salto - Intendencia de Salto y Adeoms llaman a la conciencia ciudadana ante la violencia hacia inspectores de tránsito
Autoridades de la Intendencia de Salto, junto a trabajadores de la División Tránsito y ADEOMS, se han reunido para abordar la creciente preocupación por los actos de violencia contra los inspectores de tránsito en nuestra ciudad.

Salto - Este sábado 5 de abril a las 20 horas se inauguró la muestra "Sacro" de Carolina Cunha en el Museo Gallino
El Museo María Irene Olarreaga Gallino inauguró la muestra “Sacro”, de la artista salteña Carolina Cunha, este sábado 5 de abril a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 27 de abril, y podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Florida - Finalizaron obras de iluminación vial en Puente Piedra Alta
Avanzan en su etapa final las obras del puente Piedra Alta con la culminación de los trabajos de iluminación vial realizados en los últimos días.

MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.

Maldonado - Fenómeno natural sin riesgo ambiental se presenta en el Puerto de Punta del Este
La Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado informó que, tras el análisis por microscopía de muestras tomadas el pasado sábado 5 de abril en las inmediaciones del Puerto de Punta del Este, se identificó la presencia de la especie Noctiluca scintillans, un tipo de dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente.


Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural interceptan vehículo con contrabando
Dos hombres resultaron detenidos por la policía y conducidos ante la justicia, mientras conducían un vehículo con mercadería de contrabando.