
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
El 13 de setiembre, la Dirección General de Educación Secundaria inauguró el nuevo edificio del Liceo de Casarino fundado en 2012. Este evento constituye un hito significativo para la comunidad educativa de la región, ya que marca el comienzo de una nueva etapa para la institución.
NACIONALES14/09/2024
Infopaís
El nuevo edificio supuso una inversión de $70.799.345 y cuenta con diez aulas, dos laboratorios de ciencias, laboratorio tecnológico, administración, dirección, adscripción, sala de profesores, sala de reuniones, servicios higiénicos para estudiantes, funcionarios y docentes, cantina, hall y cancha polideportiva
Este centro educativo recibe diariamente a 540 estudiantes y 70 docentes distribuidos en dos turnos. Cuenta con Educación Básica Integrada, Bachillerato y el Plan 2013 extraedad.
Participaron de la ceremonia de inauguración el intendente de Canelones, Marcelo Metediera, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres; la directora general de la DGES, Jenifer Cherro; la subdirectora de la DGES, Maris Montes; y el director del Liceo de Casarino, Raúl Casás.
La presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres destacó que este evento “es mucho más que la inauguración de un centro educativo o una estructura nueva, es la síntesis del trabajo y del esfuerzo de toda una comunidad, que detecta un problema, un desafío y se pone a trabajar y eso tiene una continuidad en el tiempo transformando así la realidad”.
Además, expresó: “Esta inauguración es el inicio de una nueva etapa que propondrá nuevos desafíos. Solo cuando uno hace el ejercicio cotidiano de recordar los procesos por los cuales tuvo que pasar, entonces el desafío de futuro, adquiere otro nivel de compromiso.
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera recalcó el proceso que realizó la comunidad educativa para lograr este nuevo local y le pidió a los estudiantes “construir sociedad, construir ciudadanía y empujar por los sueños”.
Por su parte, la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro agradeció a toda la comunidad de Casarino “por creer en esta causa y acompañarnos en este viaje de transformación. Estamos sembrando las semillas de un Uruguay más justo, más equitativo y más próspero. Agradezco a todos los que han sido parte de este proyecto. En cada rincón de este liceo, late el compromiso de una administración que cree en la educación como motor del desarrollo”.
A su vez, agregó: “los invito a seguir creyendo en la educación, los invito a trabajar arduamente para superar obstáculos con coraje y determinación y crecer personal y profesionalmente, y por supuesto los invito a seguir soñando en grande, porque el éxito suele estar más allá de la zona de confort”.
De parte de la comunidad educativa del liceo, hizo su discurso el director de la institución Raúl Casás resaltando el compromiso de funcionarios, docentes, estudiantes y autoridades en el proceso de creación del nuevo liceo. Agradeció especialmente al cuerpo docente: “orgullo de nuestros docentes, orgulloso de los profesores que tenemos en Casarino, que se comprometen, que trabajan, que entregan horas de su tiempo libre, que planifican cosas diferenciales, y que ponen, fundamentalmente, mucho amor por los estudiantes”.
Asimismo, tomaron la palabra cuatro estudiantes en representación del alumnado: “No se necesita ir al mejor público o a una institución privada, ya que inteligente no es solo el que sabe sino el que usa los recursos que tiene a mano y con ello logra salir adelante. El liceo nuevo es la convicción de un barrio y de cientos de adolescentes. Debemos darnos cuenta de lo que nos pertenece y cuidarlo.”
La ceremonia finalizó con tres espectáculos artísticos a cargo de una ex alumna del liceo, del trío dúo (conformado por dos ex profesores) y de Gerardo Dorado “El Alemán”, quien también fue docente de la institución.
La inauguración del nuevo edificio del Liceo de Casarino es un nuevo paso para una educación de mejor calidad en Canelones. La institución está mejor preparada para enfrentar los futuros desafíos y continuar ofreciendo a los jóvenes de la región una educación integral y de excelencia.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.