Segundo encuentro nacional de docentes de Educación en Contextos de Encierro de jóvenes y adolescentes

El pasado viernes 6 de setiembre se realizó en el Salón de Actos del Centro de Formación Penitenciaria (CEFOPEN) de Montevideo el Segundo Encuentro Nacional de Formación en Educación de Jóvenes y Adolescentes en Contextos de Encierro «Cultivando creatividades y saberes: desalambrándonos y desafiándonos».

NACIONALES14/09/2024InfopaísInfopaís
330a0874_0jpg

Esta instancia de diálogo interinstitucional, organizada por el Centro Académico de Formación del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), contó con la participación de representantes de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES), el Programa de Educación Primaria (PEP), el Programa de Educación en Contexto de Encierro (ECE) y el Departamento de Educación de INISA.

La jornada, destinada al intercambio de experiencias y la reflexión sobre prácticas educativas en contextos de encierro, comenzó con la participación de la mesa de autoridades presidida por Sonia Rodríguez, coordinadora de INISA-DGES, y el consejero de CODICEN, Juan Gabito, quienes destacaron el valor de estas instancias formativas como herramientas fundamentales para fortalecer el trabajo interinstitucional y mejorar la calidad educativa ofrecida a los jóvenes en estos contextos específicos.

Posteriormente, el Departamento de Educación de INISA presentó su enfoque sobre gestión educativa, subrayando la necesidad de desarrollar prácticas pedagógicas flexibles e innovadoras que respondan a las particularidades de la educación en contextos de encierro. La actividad continuó con exposiciones de docentes y especialistas, como Gabriela Garibaldi, quien presentó la ponencia titulada "DUA: una herramienta para enseñar en contextos de encierro" que destacó cómo el Diseño Universal de Aprendizaje puede adaptarse para mejorar la enseñanza a jóvenes en estas situaciones.

Durante el evento, los docentes pudieron reflexionar sobre sus métodos de enseñanza, compartir experiencias y aprender sobre nuevas estrategias pedagógicas que permitan mejorar la educación en contextos de encierro y promuevan una educación más inclusiva y equitativa para todos.

Te puede interesar
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email