Vivienda y territorio presentes en la Expo Prado 2024

Autoridades del Ministerio realizaron exposición sobre la vivienda de interés social y la gestión del territorio en la Expo Prado 2024, en la que presentaron el trabajo de cada Dirección Nacional, los logros y las proyecciones a futuro.

NACIONALES15/09/2024InfopaísInfopaís
expo-prado-2024-mvotjpeg

“El Estado está presente con aquellos que más lo necesitan” dijo el titular de la cartera, Raúl Lozano, que encabezó la exposición de autoridades del MVOT sobre vivienda social en Uruguay dentro del stand de Mevir en la Expo Prado. Explicó que el organismo interviene en 108 asentamientos de todos los departamentos del país y se refirió a los convenios con instituciones públicas y privadas que favorecieron el acceso a viviendas.

El Estado está haciendo una inversión inédita en la intervención de asentamientos irregulares con una inversión que supera los 480.000.000 de dólares, dijo Lozano, este 13 de setiembre, acompañado del subsecretario de MVOT, Tabaré Hackenbruch; el Director General de Secretaría y los Directores Nacionales de Vivienda, Ordenamiento Territorial, Integración Social y Urbana; y los Coordinadores de Juntos y el Programa Mejoramiento de Barrios.

Lozano se refirió a los convenios suscritos con los Ministerios de Defensa e Interior para atender las necesidades de acceso a soluciones habitacionales del personal de esas carteras que se encuentran en vulnerabilidad. Aludió a los acuerdos con Desarrollo Social (Mides), abarcando la situación de personas en situación de calle, atendiendo a personas que sufren de violencia de género o violencia doméstica y a los migrantes.

“En total se está invirtiendo en viviendas sociales para los más necesitados, para los más carenciados, para los más débiles de esta sociedad”, subrayó el ministro Lozano.

Por otra parte, el Director Nacional de Vivienda, se refirió al alcance de la gestión del Fondo Nacional de Vivienda que permite articular con los actores del sistema público para generar planes habitacionales de diferente índole en todo el país. Además, en su oratoria explicó el funcionamiento del programa Sueños en Obra, un nuevo programa del MVOT dirigido a los sectores de ingresos medios y medio-bajos que no cuentan con ahorro para comprar su casa.

En tanto, Arbeleche en su oratoria destacó la creación de la Dinisu por medio de la ley n° 19.889 que permitió el establecimiento de un plan descentralizado, por medio de acuerdos con el Congreso de Intendentes, para alcanzar con obras a los 19 departamentos. También se refirió a la creación del fideicomiso que favoreció el acceso a recursos adicionales que suman a los 240.000.000 de dólares previstos para el quinquenio otros 240.000.000 de dólares más para los planes de vivienda.

Explicó que para marzo de 2025 se proyecta alcanzar la intervención de más de 120 asentamientos, en obra y terminados, beneficiando a unas 50.000 personas.

Por su parte, el Director de Ordenamiento Territorial explicó el importante trabajo de su Dirección y la incidencia de la buena gestión del territorio que permite el desarrollo de planes de vivienda en todo el país y la articulación con todos los Gobiernos Departamentales.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
jvenes-rueda-jugandojpg

Juego y deporte para reflexionar sobre el consumo

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

En el Centro Nuevo Rumbo de Minas, la Unidad de Consumo de Inisa desarrolló una actividad que unió juego, deporte y aprendizaje. La jornada fue diseñada para trabajar con los nueve adolescentes del centro y reflexionar, de manera dinámica y sin estigmas, sobre el impacto del consumo problemático de sustancias.

an_189_03jpg

Mevir avanza en construcción de 64 viviendas en San Bautista y Castellanos

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

Unas 250 personas residentes en las localidades canarias de San Bautista y Castellanos accederán a su vivienda propia este año a través de dos planes nucleados, informó el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado. El organismo concluirá este período con una inversión en el departamento de Canelones que superará los 40.000.000 de dólares, con cerca de 900 soluciones habitacionales entre obras nuevas, reformas y ampliaciones.

356d79_0af214a186aa487aa4f6215fc75f661cmv2webp

Diagnóstico de género en las cooperativas

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

INACOOP elaboró un guía práctica para la elaboración de un diagnóstico sobre la igualdad de género en las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria. A partir de la recopilación de datos y opiniones de sus integrantes, las organizaciones podrán obtener insumos fundamentales para diseñar un plan de acción que permita reducir las principales brechas de género identificadas.

Lo más visto
multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 25 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA25/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 29 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA29/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 30 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA30/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

IMG_5915

Comunicado a funcionarios docentes y no docentes

Infopaís
30/01/2025

La Dirección General de Educación Secundaria ha resuelto otorgar asueto extraordinario el día viernes 31 de enero de 2025, a los funcionarios docentes y no docentes de los liceos y dependencias, a continuación de la licencia anual reglamentaria de 20 días, que finaliza el 30 de enero de 2025.Asimismo, se establece como fecha para retomar las actividades el día 3 de febrero de 2025.

IMG_5916

Crecimiento sostenido del Turismo Interno en Uruguay

Infopaís
30/01/2025

Los uruguayos registraron un récord en 2024 con respecto al turismo interno, alcanzando un 22% más que en 2023. Esto refleja un crecimiento constante, confirmando su etapa de consolidación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email