La Niña amenaza con una nueva sequía en Uruguay y el agro en alerta

La llegada de la primavera trae consigo el riesgo de un nuevo fenómeno de La Niña, que podría causar una sequía significativa en Uruguay, afectando gravemente al sector agropecuario.

AGROPECUARIA 15/09/2024InfopaísInfopaís
descarga-17

De acuerdo con el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este evento climático comenzaría a manifestarse a partir del sábado 21, con una marcada reducción de las lluvias, lo que podría derivar en un verano seco y poco caluroso. Esta combinación aumenta el riesgo de heladas, con un impacto directo en la producción agrícola.

Según el Centro de Predicción Climática (CPC) de Estados Unidos, las probabilidades de que La Niña se extienda hasta marzo de 2025 rondan el 71%. Los sectores más vulnerables a este fenómeno son la agricultura y la ganadería, ya que regiones clave para cultivos como la soja y el maíz podrían verse afectadas. 

A pesar de que algunos expertos, como el pronosticador de AccuWeather, Jason Nicholls, indican que es posible que La Niña no se desarrolle con toda su intensidad, la alerta sigue vigente para países como Uruguay, Argentina y Brasil, donde la sequía podría reducir la producción agrícola en los próximos meses.

Lecciones de la última sequía

La reciente sequía que afectó a Uruguay entre abril de 2022 y septiembre de 2023 causó pérdidas económicas de casi 1.900 millones de pesos y un impacto negativo en el PIB, según datos oficiales. Ante este antecedente, las autoridades se preparan para enfrentar una nueva crisis hídrica.

El Ministerio de Ambiente, en conjunto con otros organismos, ha intensificado los esfuerzos para monitorear las reservas de agua subterránea. Gerardo Amarilla, subsecretario de la cartera, subrayó la importancia de mejorar el acceso a información sobre los recursos hídricos disponibles, con el fin de utilizar las reservas de manera eficiente y prevenir una situación de emergencia.

Además, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) ha establecido una mesa de trabajo dedicada a evaluar constantemente los pronósticos climáticos, con el objetivo de tomar medidas preventivas frente a una posible escasez de agua.

El país está en alerta y busca estar mejor preparado para mitigar los efectos de La Niña, protegiendo tanto al sector agropecuario como los recursos hídricos esenciales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.02.03

Advertencia de residuos en la cosecha de colza

Infopaís
AGROPECUARIA 08/11/2025

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Lo más visto
DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email