Creditel da la espalda al sindicato

La empresa Creditel, propiedad del Grupo Santander, sigue sin dar soluciones a todos sus trabajadores con rebaja salarial y hace oídos sordos a todos los planteos de AEBU.

NACIONALES16/09/2024 AEBU
creditel suc

La administradora de crédito Creditel ha decidido desestimar toda solicitud del sindicato de sentarse a dialogar y negociar para llegar un acuerdo por la rebaja salarial que sufrieron 70 trabajadores a partir del mes de agosto.

"La empresa hace ya más de treinta días que cortó el diálogo con nosotros, no nos ha vuelto a convocar, y lamentamos esta tesitura", declaró este miércoles el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, en entrevista con Radio Camacuá.

Ledesma señaló que "a partir del 1° de setiembre la empresa implementó una serie de medidas para algunos de sus trabajadores y sus entornos, con el fin de paliar la pérdida salarial generada por el nuevo sistema de remuneraciones".

Sin embargo, pese a que el sindicato "celebra cualquier tipo de iniciativa que mejore la realidad de los trabajadores", la Comisión Representativa critica que las medidas "no sean para todos los trabajadores, sino para algunos pocos, solo los que la empresa consideró necesarios".

"Esto es lo que deja en evidencia que para esta dirección no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor", sentenció Ledesma, quien también mostró su asombro porque algunas de las medidas recientemente implementadas "fueron las que propuso el sindicato en la mesa de negociación y fueron rechazadas rotundamente".

Para AEBU "es una preocupación" la falta de diálogo que está imperando en el Grupo Santander, conglomerado que posee al Banco Santander y a la administradora Creditel. "Esta empresa se maneja con un total desconocimiento del sindicato, y hay un claro ataque a la actividad sindical", expresó Ledesma.

"Esperemos que en los días futuros esta empresa recapacite y retome el camino del diálogo y la negociación de buena fe", concluyó el presidente de la Representativa.

Te puede interesar
Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

fgr_01-311

Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email