Creditel da la espalda al sindicato

La empresa Creditel, propiedad del Grupo Santander, sigue sin dar soluciones a todos sus trabajadores con rebaja salarial y hace oídos sordos a todos los planteos de AEBU.

NACIONALES16/09/2024 AEBU
creditel suc

La administradora de crédito Creditel ha decidido desestimar toda solicitud del sindicato de sentarse a dialogar y negociar para llegar un acuerdo por la rebaja salarial que sufrieron 70 trabajadores a partir del mes de agosto.

"La empresa hace ya más de treinta días que cortó el diálogo con nosotros, no nos ha vuelto a convocar, y lamentamos esta tesitura", declaró este miércoles el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, en entrevista con Radio Camacuá.

Ledesma señaló que "a partir del 1° de setiembre la empresa implementó una serie de medidas para algunos de sus trabajadores y sus entornos, con el fin de paliar la pérdida salarial generada por el nuevo sistema de remuneraciones".

Sin embargo, pese a que el sindicato "celebra cualquier tipo de iniciativa que mejore la realidad de los trabajadores", la Comisión Representativa critica que las medidas "no sean para todos los trabajadores, sino para algunos pocos, solo los que la empresa consideró necesarios".

"Esto es lo que deja en evidencia que para esta dirección no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor", sentenció Ledesma, quien también mostró su asombro porque algunas de las medidas recientemente implementadas "fueron las que propuso el sindicato en la mesa de negociación y fueron rechazadas rotundamente".

Para AEBU "es una preocupación" la falta de diálogo que está imperando en el Grupo Santander, conglomerado que posee al Banco Santander y a la administradora Creditel. "Esta empresa se maneja con un total desconocimiento del sindicato, y hay un claro ataque a la actividad sindical", expresó Ledesma.

"Esperemos que en los días futuros esta empresa recapacite y retome el camino del diálogo y la negociación de buena fe", concluyó el presidente de la Representativa.

Te puede interesar
ao_522

Uruguay dispone por primera vez de información propia y actualizada sobre composición química de cortes de carne vacuna

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó un estudio con los valores nutricionales de carne bovina, que contiene datos elaborados por ese organismo, junto con el Ministerio de Salud Pública, INIA y Udelar. El informe recoge información sobre cortes como aguja, bife angosto y nalga, que permiten generar guías y recomendaciones nutricionales.

fgr_01-374

Campaña promueve concientización sobre prevención de incendios forestales

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

Ante la entrada en vigencia del decreto que prohíbe la realización de quemas al aire libre para la temporada 2025–2026, el Gobierno anunció una campaña de prevención de incendios forestales para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las quemas deliberadas. Las piezas audiovisuales comenzarán a emitirse en diciembre, informó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Lo más visto
ao_480

Uruguay y Brasil crean primer nodo de innovación en frontera del Chuy

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

En la órbita de UTU y el IFSul, funcionará un nodo de innovación binacional, que permitirá el trabajo conjunto en proyectos de investigación, extensión y desarrollo tecnológico; además, abrirá cursos cortos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, educación financiera y modelos de emprendimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email