Creditel da la espalda al sindicato

La empresa Creditel, propiedad del Grupo Santander, sigue sin dar soluciones a todos sus trabajadores con rebaja salarial y hace oídos sordos a todos los planteos de AEBU.

NACIONALES16/09/2024 AEBU
creditel suc

La administradora de crédito Creditel ha decidido desestimar toda solicitud del sindicato de sentarse a dialogar y negociar para llegar un acuerdo por la rebaja salarial que sufrieron 70 trabajadores a partir del mes de agosto.

"La empresa hace ya más de treinta días que cortó el diálogo con nosotros, no nos ha vuelto a convocar, y lamentamos esta tesitura", declaró este miércoles el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, en entrevista con Radio Camacuá.

Ledesma señaló que "a partir del 1° de setiembre la empresa implementó una serie de medidas para algunos de sus trabajadores y sus entornos, con el fin de paliar la pérdida salarial generada por el nuevo sistema de remuneraciones".

Sin embargo, pese a que el sindicato "celebra cualquier tipo de iniciativa que mejore la realidad de los trabajadores", la Comisión Representativa critica que las medidas "no sean para todos los trabajadores, sino para algunos pocos, solo los que la empresa consideró necesarios".

"Esto es lo que deja en evidencia que para esta dirección no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor", sentenció Ledesma, quien también mostró su asombro porque algunas de las medidas recientemente implementadas "fueron las que propuso el sindicato en la mesa de negociación y fueron rechazadas rotundamente".

Para AEBU "es una preocupación" la falta de diálogo que está imperando en el Grupo Santander, conglomerado que posee al Banco Santander y a la administradora Creditel. "Esta empresa se maneja con un total desconocimiento del sindicato, y hay un claro ataque a la actividad sindical", expresó Ledesma.

"Esperemos que en los días futuros esta empresa recapacite y retome el camino del diálogo y la negociación de buena fe", concluyó el presidente de la Representativa.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email