Santander y lavado de activos

El Banco Santander fue multado por no proporcionar información clave en investigación de lavado de activos.

NACIONALES16/09/2024 PORTAL AEBU
20231123MZINA_3974
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El Banco Central del Uruguay (BCU) sancionó al Banco Santander por no aportar información adecuada en una investigación sobre delitos vinculados al lavado de activos, según informó La Diaria.

La resolución, emitida por la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU, detalla que la entidad bancaria cometió reiterados errores en los datos proporcionados, lo que afectó el desarrollo de la investigación a cargo de la Fiscalía.

De acuerdo con la información publicada por el mencionado matutino, las respuestas del Santander a los requerimientos de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) presentaron omisiones e inconsistencias en la documentación de cuentas, movimientos financieros y otros aspectos relacionados con la identificación de los clientes.

La resolución del BCU destaca que los fallos no solo dificultaron el trabajo de la UIAF, sino que también aumentaron el riesgo de errores y causaron demoras en los informes técnicos fundamentales para las investigaciones de la Fiscalía y el Poder Judicial.

A raíz de esto, el Santander fue multado con 23.400 unidades indexadas, equivalentes a 142.500 pesos, por no cumplir con su obligación de remitir información completa y precisa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email