Santander y lavado de activos

El Banco Santander fue multado por no proporcionar información clave en investigación de lavado de activos.

NACIONALES16/09/2024 PORTAL AEBU
20231123MZINA_3974
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El Banco Central del Uruguay (BCU) sancionó al Banco Santander por no aportar información adecuada en una investigación sobre delitos vinculados al lavado de activos, según informó La Diaria.

La resolución, emitida por la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU, detalla que la entidad bancaria cometió reiterados errores en los datos proporcionados, lo que afectó el desarrollo de la investigación a cargo de la Fiscalía.

De acuerdo con la información publicada por el mencionado matutino, las respuestas del Santander a los requerimientos de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) presentaron omisiones e inconsistencias en la documentación de cuentas, movimientos financieros y otros aspectos relacionados con la identificación de los clientes.

La resolución del BCU destaca que los fallos no solo dificultaron el trabajo de la UIAF, sino que también aumentaron el riesgo de errores y causaron demoras en los informes técnicos fundamentales para las investigaciones de la Fiscalía y el Poder Judicial.

A raíz de esto, el Santander fue multado con 23.400 unidades indexadas, equivalentes a 142.500 pesos, por no cumplir con su obligación de remitir información completa y precisa.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email