Manini Ríos exige mayor control fronterizo y acciones firmes contra el narcotráfico

El senador y candidato presidencial por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, expresó su rechazo a las políticas actuales de seguridad pública y solicitó un endurecimiento en las medidas contra el narcotráfico.

NACIONALES16/09/2024InfopaísInfopaís
images-3

En una entrevista reciente con radio Montecarlo, el legislador cuestionó la estrategia del gobierno de Luis Lacalle Pou, afirmando que el enfoque en la lucha contra las drogas ha sido insuficiente.

Manini Ríos abogó por fortalecer el control de las fronteras y proporcionar más recursos a las fuerzas de seguridad para combatir el tráfico de drogas, desde tecnología avanzada como radares y aviones, hasta un incremento en los esfuerzos por reducir la oferta de sustancias ilícitas.

Además, subrayó la importancia de abordar la demanda de drogas, señalando que la solución debe incluir una transformación cultural enfocada en los jóvenes. El senador sugirió que se promueva la educación preventiva desde temprana edad, aludiendo a un enfoque similar al aplicado en campañas contra el consumo de tabaco.

Según Manini Ríos, la situación actual refleja una continuidad en las políticas de gobiernos anteriores y considera urgente implementar nuevas estrategias para detener la creciente crisis de adicción y el impacto negativo en las familias uruguayas.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email