El objetivo fue informar de forma institucional cual es el trabajo que realiza el instituto: como se llega a ser colono, qué se necesita, cual es el beneficio, porqué la institución quiere tener colonos, si es posible elegir el lugar donde el colono desea establecerse y trabajar, como realizar un proyecto para postularse, etc. También cual es su objetivo como institución al buscar la radicación y bienestar del trabajador rural en ese medio.
Charla con integrantes del Instituto Nacional de Colonización en Agraria de Tacuarembó
Se llevó a cabo una charla para estudiantes de 8vo grado Educación Básica Integrada y 1° año Bachillerato sobre el Instituto Nacional de Colonización (INC).
NACIONALES17/09/2024
Infopaís
El aporte a los estudiantes estuvo vinculado a cuales son los beneficios de egresar como Técnicos Agrarios y postularse a colono y sus prioridades al egresar capacitados en las tareas rurales.
En el taller también se les informó qué tipo de producción puede realizar el colono: ganadera, agrícola, lechera, apícola y/o horticultura, cual es el porcentaje subsidiado en la renta y en qué consiste el contrato que firma el colono con el INC.
Asimismo los estudiantes recibieron información sobre la inscripción a los llamados, la documentación que deben presentar, la elección a llamados individuales o grupales que pueden realizar así como la firma inicial del contrato por 2 años.
Fue una jornada por demás interesante donde los técnicos, docentes y estudiantes intercambiaron información e ideas, mostrándose éstos últimos gratamente sorprendidos - e interesados - en la posibilidad cierta de ser colonos una vez egresen de la Escuela Agraria.
La actividad fue planificada con los técnicos de INC con un mes de anticipación.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

