Esta iniciativa, enmarcada en el programa de Innovación en Servicios Públicos, es un llamado a la acción para integrantes de las organizaciones públicas en todos sus niveles, que están comprometidos con la transformación hacia un servicio público cada vez más innovador.
MoviGob: una oportunidad para explorar nuevas ideas e impulsar la innovación en el sector público
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) realizará el miércoles 16 de octubre la segunda edición de “MoviGob: Movimiento de Innovación Pública”, un evento que busca reunir presencialmente a servidores y servidoras públicas ávidos de incorporar un cambio en sus organizaciones, y visibilizar el impacto de la innovación pública. El mismo tendrá lugar en el Hotel Radisson y contará con la participación de expositores internacionales y nacionales, así como de empresas e instituciones Gov Tech.
NACIONALES17/09/2024

Durante el evento, se desarrollarán tres charlas que tienen como objeto divulgar las últimas tendencias en relación a la innovación pública e inspirar a los servidores y servidoras públicas nacionales a incorporarlas en sus organizaciones.
Sandra Sinde de España, experta internacional en Compra Pública de Innovación (CPI), innovación abierta y GovTech, presentará "Innovación abierta: otra forma de innovar es posible. El potencial de la Compra Pública de Innovación”.
Ana María Vargas de Colombia, diseñadora sistémica del Iteam del Laboratorio de Innovación pública de Bogotá, disertará sobre la “Importancia del Diseño Centrado en las Personas en la Innovación Pública”.
Finalmente, Dominique Sarries, ex presidenta del Círculo Uruguayo de la Publicidad y del Desachate, brindará la charla “La creatividad como herramienta de transformación en el sector público”.
La actividad de la mañana finalizará con una feria en la que empresas privadas y organizaciones del ecosistema de investigación e innovación que ofrecen soluciones de calidad para el sector público, presentarán sus productos y servicios a los asistentes.
El evento es de acceso libre y gratuito para integrantes de instituciones públicas de Uruguay con previo registro en este link.
MoviGob es una oportunidad única para conectar con otros agentes de cambio, explorar nuevas ideas y sumergirse en las últimas tendencias y tecnologías que están redefiniendo el servicio público en nuestra región.
En 2024 el evento tiene el eslogan “Nos inflamos de orgullo”, ya que esta iniciativa es, además, una celebración; un reconocimiento a aquellos servidores y servidoras públicas que con compromiso trabajan para brindar un servicio cada vez más innovador a la ciudadanía.

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

América Latina puede ser referente en términos ambientales, humanitarios y políticos, afirmó la jerarca.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Paseyro: La materialidad de la vivienda no es suficiente si no se suman otras políticas sociales
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.

Consejo Directivo de Derechos Humanos mantuvo primera reunión del período en Torre Ejecutiva
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.