MoviGob: una oportunidad para explorar nuevas ideas e impulsar la innovación en el sector público

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) realizará el miércoles 16 de octubre la segunda edición de “MoviGob: Movimiento de Innovación Pública”, un evento que busca reunir presencialmente a servidores y servidoras públicas ávidos de incorporar un cambio en sus organizaciones, y visibilizar el impacto de la innovación pública. El mismo tendrá lugar en el Hotel Radisson y contará con la participación de expositores internacionales y nacionales, así como de empresas e instituciones Gov Tech.

NACIONALES17/09/2024InfopaísInfopaís
movigob2023-cjpg

Esta iniciativa, enmarcada en el programa de Innovación en Servicios Públicos, es un llamado a la acción para integrantes de las organizaciones públicas en todos sus niveles, que están comprometidos con la transformación hacia un servicio público cada vez más innovador.

Durante el evento, se desarrollarán tres charlas que tienen como objeto divulgar las últimas tendencias en relación a la innovación pública e inspirar a los servidores y servidoras públicas nacionales a incorporarlas en sus organizaciones.

Sandra Sinde de España, experta internacional en Compra Pública de Innovación (CPI), innovación abierta y GovTech, presentará "Innovación abierta: otra forma de innovar es posible. El potencial de la Compra Pública de Innovación”.

Ana María Vargas de Colombia, diseñadora sistémica del Iteam del Laboratorio de Innovación pública de Bogotá, disertará sobre la “Importancia del Diseño Centrado en las Personas en la Innovación Pública”.

Finalmente, Dominique Sarries, ex presidenta del Círculo Uruguayo de la Publicidad y del Desachate, brindará la charla “La creatividad como herramienta de transformación en el sector público”.

La actividad de la mañana finalizará con una feria en la que empresas privadas y organizaciones del ecosistema de investigación e innovación que ofrecen soluciones de calidad para el sector público, presentarán sus productos y servicios a los asistentes.

El evento es de acceso libre y gratuito para integrantes de instituciones públicas de Uruguay con previo registro en este link.

MoviGob es una oportunidad única para conectar con otros agentes de cambio, explorar nuevas ideas y sumergirse en las últimas tendencias y tecnologías que están redefiniendo el servicio público en nuestra región.

En 2024 el evento tiene el eslogan “Nos inflamos de orgullo”, ya que esta iniciativa es, además, una celebración; un reconocimiento a aquellos servidores y servidoras públicas que con compromiso trabajan para brindar un servicio cada vez más innovador a la ciudadanía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 13.32.27

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Marcel, Andrés Azpiroz y Angel

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email