Última encuesta de Factum: si las elecciones fueran hoy, el 49% votaría a los partidos de la coalición

La última encuesta de la consultora Factum indica que, si las elecciones fueran hoy, el 49% de los votantes se inclinaría por los partidos de la coalición de gobierno, mientras que el 44% apoyaría al Frente Amplio. Además, un 3% votaría por otros partidos, y el 4% restante serían votos anulados o en blanco.

NACIONALES18/09/2024 Partido Nacional
foto_1726584111jpg

Dentro de la coalición de gobierno, los votos se distribuyen de la siguiente manera: 27% para el Partido Nacional, 15% para el Partido Colorado, 4% para Cabildo Abierto y 3% para el Partido Independiente.

Estos datos sugieren una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados: Álvaro Delgado y Yamandú Orsi.

A su vez, la única variación relevante fue un aumento de un punto porcentual para el Partido Nacional, de 26% a 27%.

La encuesta se realizó entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre, con un margen de error de ± 3.3% y un total de 900 casos recolectados por telefonía celular.

Respecto al voto "fuerte" y "débil," en el Partido Nacional el 5% considera su voto como "débil" y el 22% como “fuerte”.

Estos datos muestran un panorama de estabilidad en la intención de voto, con leves fluctuaciones dentro del margen de error de la encuesta.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email