Gobierno inauguró obras de doble vía en ruta n.° 8 para favorecer desarrollo productivo y seguridad vial

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se inauguraron las obras de duplicación de vía de la ruta n.°8, en el departamento de Canelones. La inversión del proyecto fue superior a los 55.000.000 de dólares e involucró, además, la construcción de un intercambiador, nuevos puentes y un pasaje superior. El mandatario aseguró que las mejoras incidirán en el desarrollo de la zona y la circulación vehicular.

NACIONALES18/09/2024InfopaísInfopaís
am_757_06jpg

En el acto, realizado en un parador cercano a la localidad de Soca, participaron también el ministro y subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y Juan José Olaizola, respectivamente. Además, asistió el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda; el coordinador del área metropolitana, Joselo Hernández, y el alcalde de Soca, Rubén Rodríguez.

Lacalle Pou celebró las obras viales realizadas en Canelones y destacó el entramado social y productivo que caracteriza al departamento. Las vías de tránsito presentadas este martes 17 generarán desarrollo en la zona e incidirán en la circulación desde Montevideo hasta Rocha, especificó.

El mandatario manifestó que es una obligación del Estado proyectar la construcción de este tipo de vías, ya que resultan fundamentales para la gente, que cada vez se traslada a distancias mayores. Puntualmente, en términos productivos, señaló que generará beneficios para el traslado y una optimación económica. “El Gobierno demostró que, a pesar de los pesares, se pudo administrar, recaudar, disminuir impuestos y concretar la obra más grande, en cinco años, de infraestructura vial”, aseveró.

Falero, en tanto, precisó que el Gobierno invirtió 3.700 millones de dólares en obras. “Había una situación deficiente, que debía revertirse”, explicó, y añadió que correspondía dar las condiciones necesarias para que las redes viales respondieran ante el aumento de la producción y de la cantidad de vehículos.

El secretario de Estado consideró que desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas hubo una eficiencia del gasto público, y se orientaron los recursos hacia los lugares más rezagados. Puntualmente, detalló que el departamento de Canelones ha recibido la inversión más grande de su historia dentro de la cartera, más de 700.000.000 de dólares.

Los trabajos de construcción de la segunda vía en la ruta n.° 8 involucraron la ampliación del tramo, de 19 kilómetros, entre los empalmes de las rutas n° 11 y 9, trabajos concretados en tres años. Además, se realizó el ensanche y refuerzo de los puentes existentes, y se construyeron nuevos, sobre los arroyos Solís Chico y Mosquito.

Se edificó, asimismo, un pasaje superior de la ruta n.° 11, y el tramo comprendido entre la referida ruta y el peaje Soca, que incluyó el intercambiador de las rutas 8 y 11, obras habilitadas en el año 2023. La inversión total superó los 55.000.000 de dólares.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email