Lanzamiento Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritua

La ceremonia se llevó a cabo este miércoles 17 de setiembre, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro Interino de Turismo, Remo Monzeglio, junto a la Coordinadora de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Cultural, Rosario Bianco.

NACIONALES19/09/2024InfopaísInfopaís
tr1jpeg

El Ministro (I) de Turismo, Remo Monzeglio, hizo referencia a la libertad de culto que existe en el Uruguay, “un país de libertades, un país donde hay lugar para todos, el turismo religioso es abarcativo a todos los sectores, a las mujeres y a los hombres de fé, y eso es lo que nos une”. En cuanto a la actividad, subrayó el reconocimiento que tiene desde la mirada internacional y que “debemos verlo desde el punto de vista turístico, económico y desde la fé de lo que creamos cada uno de nosotros, que es lo que va a ser que sigamos teniendo esperanza la raza humana.

Por otra parte, la Coordinadora de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Cultural, Rosario Bianco, expresó que “la red es una plataforma internacional para conectar todos los destinos de turismo religioso y espiritual, promocionando la diversidad en forma sostenible y responsable, la misma fortalece, y promueve la temática, facilitando la cooperación entre los destinos miembros para promover sus lugares de turismo religioso y darlos a conocer al mundo”. En cuanto al rubro, manifestó que “es una esfera prometedora y bastante fascinante, ofreciendo la oportunidad de visitar monumentos, lugares antiguos que son importantes no solo para la religión, sino para el desarrollo del arte y la cultura relacionados con cualquier hecho histórico”.

La Red Mundial es un sistema de innovación generando estrategias en los territorios. Hoy el binomio de patrimonio y turismo religioso se combinan y complementan, es una expresión más de la cultura. Nuestro país tiene un valioso patrimonio en imágenes, santuarios, creencias y devociones que se relacionan entre sí, creando un sentir religioso. Pero también eso es un producto turístico. Por eso es importante unirse a la red que asegura una promoción internacional y una inmediata inserción en el mercado de esta temática.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email