"Si no solucionamos el tema de las drogas nunca tendremos solucionado el tema de la seguridad"

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a su recorrido por distintos lugares del interior llevando la propuesta de Cabildo Abierto y dijo:

NACIONALES19/09/2024 Cabildo Abierto
images-3

“El 27 de octubre la ciudadanía deberá elegir con libertad, con conocimiento de qué es lo que se está votando, de las distintas propuestas y programas de los candidatos. En nuestro programa de gobierno hemos planteado propuestas claras a cada uno de los grandes temas que afectan a los uruguayos, y hemos puesto especial énfasis en declarar la emergencia nacional en materia de seguridad pública, para darle a la ciudadanía una nueva realidad en materia de respeto a las normas de convivencia. Entendemos que las condiciones que hoy se viven son inaceptables”.

Y continuó: “No se trata de importar modelos de otros países con otras realidades y culturas, sino que se trata de actitudes y de enfrentar el tema con firmeza. Nuestras propuestas son aplicables, posibles, de rápido efecto y necesarias, simplemente hay que tener la voluntad de aplicarlas de una vez por todas”.

Y agregó: “Tenemos que ir hacia ese modelo de policía cercana al vecino, presente en los lugares más complicados, comisarías de barrio con potestades y recursos materiales y humanos necesarios, de fronteras blindadas, corredores asegurados hacia las áreas metropolitanas. Tenemos que ir a un sistema carcelario que mantenga aislado en condiciones de estrictas seguridad a aquellos que son los más pesados del delito, tenemos que ir a comisarías de alto impacto en las zonas candentes, hacer cambios que signifiquen darle un golpe realmente fuerte al delito y mantener el control territorial en las distintas zonas del Uruguay, de forma tal que los ciudadanos, los vecinos, la gente honesta recupere esa libertad que hace mucho tiempo viene perdiendo”.

Y expresó: “Cabildo Abierto además tiene propuestas claras para cambiar las políticas que hoy se llevan adelante en cuanto al tratamiento de adicciones a las drogas. Hemos sido reiterativos porque si no solucionamos el tema de las drogas nunca tendremos solucionado el tema de la seguridad. En este tema prácticamente estamos en solitario porque vemos como que el sistema político está de acuerdo o conforme con esta política que se viene aplicando desde los gobiernos frenteamplistas de reducción del daño, pero sin poner el foco en el aumento exponencial que están viviendo los jóvenes que se hacen adictos al consumo ya sea de marihuana o después de drogas mayores. Está faltando una campaña pública de concientización del daño que hace la droga a nuestra integridad, nuestro físico y también a la familia y a la sociedad en la que vivimos”.

Para finalizar Manini enfatizó:

“La droga se combate en sus dos aspectos, por un lado la oferta que es el narcotráfico y que hay que ser muy duro y firme. Se están haciendo acciones en ese sentido pero todavía falta mucho. Es hora de tener los elementos necesarios para el control efectivo del país, radares para controlar el espacio aéreo, barcos y aviones para controlar las distintas áreas de la jurisdicción nacional, drones y escáneres para controlar las fronteras. El otro aspecto es la demanda y es donde realmente algún día podremos ganar la contra las drogas, imponiendo una cultura del daño tremendo que esto significa, haciendo que los jóvenes rechacen la droga y no que la busquen como ocurre en el día de hoy. Esto es en clave de país, toda la sociedad, todos los partidos, todos los uruguayos, tenemos que tener conciencia de que hay que enfrentar este tema, de que tenemos que cambiar la realidad que vivimos”.

Te puede interesar
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

1_62

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

noticias (18)

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Lo más visto
AN_748_0

Actualizado al 8 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
09/07/2025

Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 8 de julio, se brindó ayuda a 2.581 personas en total: 2.091 a través de los refugios del MIDES y 490 en los Centros de Evacuación. Además, se continúan realizando entrevistas a las personas que usan los centros de evacuación. Hasta ahora, se han hecho 420 entrevistas de un total de 540 planificadas, sumando las 250 realizadas el domingo y las 150 del día 8 de julio. Está compilación de información tiene por objeto definir el perfil de las personas usuarias para el diseño de propuestas específicas de asistencia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email