Yamandú Orsi tras el caso Luzardo: "en el fondo la gente quiere buscar coincidencias, no las diferencias"

“Nos da cosa arrimarnos porque no sabemos lo que nos puede pasar”. El comentario en las recorridas por el interior profundo encontró en el despido de Arsenio Luzardo un ejemplo puntual. “Eso no nos debe pasar”, dijo Orsi en Florida.

NACIONALES20/09/2024 Frente Amplio
captura-pantalla-230png

“Una gloria del fútbol uruguayo, que lo echaron porque adhería al Frente. Ahí están las pruebas, eso no nos tiene que pasar”, expresó en la rueda de prensa en Florida el candidato a la presidencia Yamandú Orsi sobre las expresiones del exjugador Arsenio Luzardo.

Orsi recordó a todos los uruguayos que en las distintas giras se presentaron en las actividades del Frente Amplio a pesar de las consecuencias. Y subrayó: “Yo creo que la gente quiere buscar coincidencias, no las diferencias”.

Ver video de la nota

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email