El acto tuvo lugar en el salón de conferencia del hotel NH – Columbia, con la presencia del enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Sr. Embajador Yu Jieun; del Sr. Embajador de la República de Corea, Noh Wonil; del subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Nicolás Albertoni; del presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González; del vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio Silveira; del director de Correo Uruguayo, Sr. Roque Ramos; y del vicerrector de Universidad Católica del Uruguay (UCU), Dr. Mario Spangenberg. También asistieron miembros del cuerpo diplomático, integrantes de la comunidad coreana en Uruguay e invitados especiales.
Lanzamiento del sello por el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Corea
Durante el Foro de Cooperación Uruguay – Corea, Correo Uruguayo presentó un sello personalizado conmemorativo por el 60° aniversario de las Relaciones Diplomáticas ente la República Oriental del Uruguay y la República de Corea.
NACIONALES23/09/2024
Infopaís
El enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Sr. Embajador Yu Jieun, destacó los lazos que unen a la República de Corea con la República Oriental del Uruguay. A su vez, señaló que en octubre de 1964 se dio el primer paso en el establecimiento de Relaciones Diplomáticas con la apertura de la Embajada de la República de Corea en Uruguay.
Yu Jieun indicó que Corea y Uruguay han recorrido y compartido un largo viaje en los últimos 60 años de amistad, destacando que durante la Guerra de Corea (1950-1953), el gobierno uruguayo envió ayuda humanitaria a Corea.
Relató que cuando terminó la guerra, en 1953, la República de Corea era un país pobre, sin embargo, 70 años después se ha convertido en una potencia económica, situándose en el 14° lugar del mundo por su magnitud económica. Agregó que su país es líder mundial en la exportación de semiconductores, automóviles electrónicos e industria naval.
Por último, Yu Jieun se refirió a la estatua ubicada en la Rambla del Buceo, conocida como el “Greetingman” (hombre que saluda), donada por Corea a Uruguay en 2012, que significa el saludo de respeto y reverencia, explicó. Para terminar sus palabras, el embajador afirmó que era su deseo “que nuestras relaciones bilaterales se fortalezcan en base al respeto mutuo como el mensaje representada por la escultura del Greetingman”.
Por su parte, el subsecretario del ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Dr. Nicolás Albertoni, manifestó que tanto Corea como Uruguay “son dos países amigos que respetamos el derecho internacional, teniendo en los foros internacionales una gran cercanía”.
Indicó que actualmente “estamos negociando un acuerdo marco para la promoción y cooperación en materia de inversiones y comercio, que sin dudas dará un marco para esa confianza mutua que hay entre ambos países para seguir fortaleciendo las inversiones”.
Al hacer uso de la palabra el vicerrector de la Universidad Católica del Uruguay, Dr. Mario Spangenberg, expresó que era “un honor y un motivo de alegría ser coordinadores de este foro, ya que además de las relaciones diplomáticas entre ambos países debemos apostar a seguir construyendo desde el punto de vista de los negocios y desde lo comercial”, valoró.
Cerrando la oratoria el presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, indicó que para Correo Uruguayo es un privilegio acompañar los festejos por el 60° aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre la República Oriental del Uruguay y la República de Corea.
Señaló que en Uruguay “sabemos en lo que somos fuertes y también sabemos que somos un pequeño país ubicado estratégicamente en el Cono Sur, y por ello entendemos que cuando se dan 60 años de relacionamiento con otro estado amigo, como es en este caso Corea, priman cosas mucho más importantes que los vínculos comerciales y políticos, ya que hay una base, hay un núcleo central, que los mantiene juntos”.
“Apostamos a seguir por este camino para propender a la mejora continua en lo que refiere a lo comercial y a lo educativo, porque sin duda Corea y Uruguay comparten una misma visión de la vida”, afirmó.
Por último, González subrayó que esa es la razón “que nos mantiene juntos y unidos”, deseando que sigan manteniéndose firmes y estrechos los lazos que unen a ambos países.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

