Lanzamiento del sello por el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Corea

Durante el Foro de Cooperación Uruguay – Corea, Correo Uruguayo presentó un sello personalizado conmemorativo por el 60° aniversario de las Relaciones Diplomáticas ente la República Oriental del Uruguay y la República de Corea.

NACIONALES23/09/2024InfopaísInfopaís
sello-60-aniv-rrdd-uruguay-corea-11jpg-1

El acto tuvo lugar en el salón de conferencia del hotel NH – Columbia, con la presencia del enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Sr. Embajador Yu Jieun; del Sr. Embajador de la República de Corea, Noh Wonil; del subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Nicolás Albertoni; del presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González; del vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio Silveira; del director de Correo Uruguayo, Sr. Roque Ramos; y del vicerrector de Universidad Católica del Uruguay (UCU), Dr. Mario Spangenberg. También asistieron miembros del cuerpo diplomático, integrantes de la comunidad coreana en Uruguay e invitados especiales.

El enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Sr. Embajador Yu Jieun, destacó los lazos que unen a la República de Corea con la República Oriental del Uruguay. A su vez, señaló que en octubre de 1964 se dio el primer paso en el establecimiento de Relaciones Diplomáticas con la apertura de la Embajada de la República de Corea en Uruguay.

Yu Jieun indicó que Corea y Uruguay han recorrido y compartido un largo viaje en los últimos 60 años de amistad, destacando que durante la Guerra de Corea (1950-1953), el gobierno uruguayo envió ayuda humanitaria a Corea.

Relató que cuando terminó la guerra, en 1953, la República de Corea era un país pobre, sin embargo, 70 años después se ha convertido en una potencia económica, situándose en el 14° lugar del mundo por su magnitud económica. Agregó que su país es líder mundial en la exportación de semiconductores, automóviles electrónicos e industria naval.

Por último, Yu Jieun se refirió a la estatua ubicada en la Rambla del Buceo, conocida como el “Greetingman” (hombre que saluda), donada por Corea a Uruguay en 2012, que significa el saludo de respeto y reverencia, explicó. Para terminar sus palabras, el embajador afirmó que era su deseo “que nuestras relaciones bilaterales se fortalezcan en base al respeto mutuo como el mensaje representada por la escultura del Greetingman”.

Por su parte, el subsecretario del ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Dr. Nicolás Albertoni, manifestó que tanto Corea como Uruguay “son dos países amigos que respetamos el derecho internacional, teniendo en los foros internacionales una gran cercanía”.

Indicó que actualmente “estamos negociando un acuerdo marco para la promoción y cooperación en materia de inversiones y comercio, que sin dudas dará un marco para esa confianza mutua que hay entre ambos países para seguir fortaleciendo las inversiones”.

Al hacer uso de la palabra el vicerrector de la Universidad Católica del Uruguay, Dr. Mario Spangenberg, expresó que era “un honor y un motivo de alegría ser coordinadores de este foro, ya que además de las relaciones diplomáticas entre ambos países debemos apostar a seguir construyendo desde el punto de vista de los negocios y desde lo comercial”, valoró.

Cerrando la oratoria el presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, indicó que para Correo Uruguayo es un privilegio acompañar los festejos por el 60° aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre la República Oriental del Uruguay y la República de Corea.

Señaló que en Uruguay “sabemos en lo que somos fuertes y también sabemos que somos un pequeño país ubicado estratégicamente en el Cono Sur, y por ello entendemos que cuando se dan 60 años de relacionamiento con otro estado amigo, como es en este caso Corea, priman cosas mucho más importantes que los vínculos comerciales y políticos, ya que hay una base, hay un núcleo central, que los mantiene juntos”.

“Apostamos a seguir por este camino para propender a la mejora continua en lo que refiere a lo comercial y a lo educativo, porque sin duda Corea y Uruguay comparten una misma visión de la vida”, afirmó.

Por último, González subrayó que esa es la razón “que nos mantiene juntos y unidos”, deseando que sigan manteniéndose firmes y estrechos los lazos que unen a ambos países.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email