La jornada siguiente tuvo lugar una reunión en la sede central de Correios de Brasil en San Pablo, con la participación de autoridades de la empresa postal brasileña. Durante el encuentro, la delegación de Correo Uruguayo presentó el servicio de Mercadería en Tránsito y los objetivos comerciales referidos al comercio electrónico transfronterizo, destacándose la importancia del acuerdo comercial vigente entre ambas instituciones para poder alcanzarlos.
Delegación de Correo Uruguayo participó de eventos y reuniones de negocios en Brasil
Entre otras actividades, Correo Uruguayo participó en la ciudad de San Pablo del evento Propuesta de Valor Uruguay, organizado por Uruguay XXI, el Consulado General del Uruguay en San Pablo y el Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de San Pablo, Brasil.
NACIONALES22/09/2024

También se realizó una breve exposición sobre las características de Correo Uruguayo y aspectos vinculados al capital humano de la empresa.
Más adelante, se realizó una visita a la principal planta operativa postal de San Pablo y una reunión con la Cónsul Comercial de Uruguay en San Pablo, Lic. Soledad Britos, en la que se trataron diversos temas vinculados al sector postal y logístico.
El 30 de agosto tuvo lugar el evento Propuesta de Valor Uruguay, que congregó a más de 200 empresarios, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos entre Uruguay y Brasil, resaltando las ventajas competitivas que ofrece el país para los inversores.
La vicepresidenta de la República, Esc. Beatriz Argimón, encabezó la delegación uruguaya y subrayó el compromiso de su país con la innovación y el desarrollo empresarial. “Nos estamos convirtiendo en un hub de innovación y atracción de inversiones. Entendimos que el lugar para desarrollar este evento era San Pablo para acercarnos a nuestros amigos históricos”, explicó.
Durante el evento, los integrantes del Directorio de Correo Uruguayo mantuvieron intercambios con la vicepresidenta de la República, con el embajador de Uruguay en Brasil, Sr. Guillermo Valles, con la cónsul general uruguaya en San Pablo, Sra. Embajadora Marta Echarte Baraibar; y con el Dr. Sebastián Risso, director ejecutivo de Uruguay XXI.
A su vez, el presidente del Directorio, Dr. Ivo González, mantuvo un contacto telefónico con su par de Correios de Brasil, Sr. Fabiano Silva Dos Santos, en el que ambos acordaron la futura realización de una reunión en Brasilia, con la presencia de ambas autoridades y el embajador de Uruguay en Brasil.
En la última jornada de actividades, también se concretaron reuniones con representantes de las empresas Costa Oriental, Latamax, el equipo comercial de Correios de Brasil, el presidente de la Cámara de Comercio de San Pablo y la Coordinadora de Comercio Exterior de dicha institución.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.