A las 09:00 horas del miércoles 25 de setiembre, en Magnolio Sala, Mieres asistirá al evento organizado por el Movimiento ICEMOS Lista 2026 del Partido Independiente, agrupación liderada por Renzo Gatto Trochon, que plantea un debate ante la interrogante “Uruguay, ¿paraíso cannábico?”, con la participación del propio Gatto; el secretario de la Junta Nacional de Drogas y candidato del PI a la diputación por Canelones, Daniel Radío; el presidente de la Federación de Clubes Cannábicos, Guillermo Raffo; y el presidente de la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal, Ricardo Páez.
Mieres asiste a evento del Movimiento Icemos, se reúne con el GRULAC y participa en encuentro del PI en Rivera
En el marco de las actividades de la campaña electoral rumbo al 27 de octubre, este miércoles 25 de setiembre, el candidato del Partido Independiente a la Presidencia, Pablo Mieres, participará de dos actividades en Montevideo, antes de continuar en Rivera su recorrida por el interior del país.
NACIONALES25/09/2024 Partido Independiente
Posteriormente, a las 10:00 horas, Mieres, acompañado por el secretario de Relaciones Internacionales del PI, Gonzalo Pérez del Castillo, y por el ex canciller Álvaro Ramos, se reunirá en la Embajada Argentina con integrantes del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC), compuesto por los jefes de Misión de los países de la región en Uruguay.
Después del mediodía, Mieres partirá hacia el norte del país, donde se reunirá con vecinos, vecinas y militantes del PI en Rivera, sobre las 20:30 horas en el local partidario, y el jueves llegará a Artigas.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio del Interior trabajará por primera vez junto con la OEA y el BID para robustecer el registro y el control de armas. Estos organismos ofrecerán cooperación técnica para diagnosticar las capacidades para combatir el problema de las armas de fuego ilegales. La iniciativa permitirá mitigar el efecto negativo de los dispositivos ilícitos en la ciudadanía, explicó la subsecretaria Gabriela Valverde.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

