La presentación se realizó en el Palacio Legislativo, con la presencia de la vicepresidenta Beatriz Argimón; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; la titular del Conapees, Nancy Lema, y el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides.
Autoridades promueven prevención de explotación sexual de menores en la actividad turística
Este 24 de setiembre, autoridades de Turismo, Unicef y del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual, Comercial y No Comercial de la Niñez y la Adolescencia (Conapees) presentaron las acciones preventivas en la materia realizadas en el período 2021-2024. Los jerarcas coincidieron sobre la importancia de trabajar en la sensibilización de las personas para lograr la detección temprana de riesgos.
NACIONALES25/09/2024
Infopaís
Sanguinetti afirmó que la prevención de la explotación sexual comercial de niños y adolescentes en la actividad turística constituye uno de los ejes de acción de la cartera. En ese sentido, recordó que desde 2023 está vigente el Código Nacional de Conducta para la Prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo, un código que prioriza la capacitación y sensibilización del personal de las empresas turísticas en los derechos de la infancia y adolescencia y promueve la divulgación de información sobre estos derechos a visitantes y viajeros.
Lema, por su parte, recordó en su oratoria que el Conapees es presidido por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) e integrado por más de 20 instituciones. Realizó una reseña histórica de esa entidad que fue creada por el decreto 385 de 2004 y que, desde entonces, ha trabajado en planes de acción nacionales quinquenales. También destacó la elaboración, con la consultoría de Unicef, de la Guía Nacional Interinstitucional de Acciones, que conforma una red interinstitucional destinada a abordar y combatir el tema.
“Trabajar en la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, y desde la sensibilización de las personas en la detección temprana es fundamental”, subrayó Lema. Agregó, además, que incluso en cuanto al factor económico “es más costoso tener un caso instituido, trabajar en la restitución de derechos y en la reparación de los daños, que en las campañas de prevención”.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

