La presentación se realizó en el Palacio Legislativo, con la presencia de la vicepresidenta Beatriz Argimón; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; la titular del Conapees, Nancy Lema, y el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides.
Autoridades promueven prevención de explotación sexual de menores en la actividad turística
Este 24 de setiembre, autoridades de Turismo, Unicef y del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual, Comercial y No Comercial de la Niñez y la Adolescencia (Conapees) presentaron las acciones preventivas en la materia realizadas en el período 2021-2024. Los jerarcas coincidieron sobre la importancia de trabajar en la sensibilización de las personas para lograr la detección temprana de riesgos.
NACIONALES25/09/2024
Infopaís
Sanguinetti afirmó que la prevención de la explotación sexual comercial de niños y adolescentes en la actividad turística constituye uno de los ejes de acción de la cartera. En ese sentido, recordó que desde 2023 está vigente el Código Nacional de Conducta para la Prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo, un código que prioriza la capacitación y sensibilización del personal de las empresas turísticas en los derechos de la infancia y adolescencia y promueve la divulgación de información sobre estos derechos a visitantes y viajeros.
Lema, por su parte, recordó en su oratoria que el Conapees es presidido por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) e integrado por más de 20 instituciones. Realizó una reseña histórica de esa entidad que fue creada por el decreto 385 de 2004 y que, desde entonces, ha trabajado en planes de acción nacionales quinquenales. También destacó la elaboración, con la consultoría de Unicef, de la Guía Nacional Interinstitucional de Acciones, que conforma una red interinstitucional destinada a abordar y combatir el tema.
“Trabajar en la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, y desde la sensibilización de las personas en la detección temprana es fundamental”, subrayó Lema. Agregó, además, que incluso en cuanto al factor económico “es más costoso tener un caso instituido, trabajar en la restitución de derechos y en la reparación de los daños, que en las campañas de prevención”.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

