Autoridades promueven prevención de explotación sexual de menores en la actividad turística

Este 24 de setiembre, autoridades de Turismo, Unicef y del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual, Comercial y No Comercial de la Niñez y la Adolescencia (Conapees) presentaron las acciones preventivas en la materia realizadas en el período 2021-2024. Los jerarcas coincidieron sobre la importancia de trabajar en la sensibilización de las personas para lograr la detección temprana de riesgos.

NACIONALES25/09/2024InfopaísInfopaís
am_777_04jpg

La presentación se realizó en el Palacio Legislativo, con la presencia de la vicepresidenta Beatriz Argimón; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; la titular del Conapees, Nancy Lema, y el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides.

Sanguinetti afirmó que la prevención de la explotación sexual comercial de niños y adolescentes en la actividad turística constituye uno de los ejes de acción de la cartera. En ese sentido, recordó que desde 2023 está vigente el Código Nacional de Conducta para la Prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo, un código que prioriza la capacitación y sensibilización del personal de las empresas turísticas en los derechos de la infancia y adolescencia y promueve la divulgación de información sobre estos derechos a visitantes y viajeros.

Lema, por su parte, recordó en su oratoria que el Conapees es presidido por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) e integrado por más de 20 instituciones. Realizó una reseña histórica de esa entidad que fue creada por el decreto 385 de 2004 y que, desde entonces, ha trabajado en planes de acción nacionales quinquenales. También destacó la elaboración, con la consultoría de Unicef, de la Guía Nacional Interinstitucional de Acciones, que conforma una red interinstitucional destinada a abordar y combatir el tema.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email