La FAO y AUGM impulsan la innovación para alcanzar sistemas agroalimentarios sostenibles

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) realizaron el webinar «Desafíos y oportunidades para alcanzar sistemas agroalimentarios sostenibles en América Latina y el Caribe». La inauguración del evento contó con la participación de Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe; y el rector de la Udelar Rodrigo Arim, Presidente de AUGM.

NACIONALES26/09/2024InfopaísInfopaís
fao
Foto: ©FAO/Miguel Arreátegui

En su participación Mario Lubetkin convocó a fortalecer la colaboración entre sectores, argumentando que solo mediante esfuerzos conjuntos se podrán superar los retos actuales para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional. Así, resaltó la importancia de la academia en este proceso, y destacó a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo como socio clave en la generación de datos y análisis para comprender mejor los desafíos y oportunidades de los sistemas agroalimentarios.

En línea con la Estrategia de Ciencia e Innovación de la FAO, Lubetkin enfatizó que es crucial maximizar el potencial de la ciencia y la tecnología para reducir las brechas existentes en la región. Motivó a proponer respuestas rápidas y efectivas, en donde la colaboración con redes académicas como la AUGM es crucial para desarrollar políticas y estrategias de desarrollo sostenibles, integrando la ciencia, la tecnología y la innovación.

Por su parte, el rector Arim destacó: «Vivimos en tiempos donde la agenda global adquiere una relevancia única. La seguridad alimentaria, el cambio climático, la equidad y la desigualdad son elementos constitutivos de las agendas contemporáneas. Los acuerdos entre instituciones globales, cómo la FAO y locales y globales, cómo las universidades públicas son clave para poder avanzar sistemáticamente en solucionar estas problemáticas». Además, agregó: «Ningún país en forma aislada, aún diseñando las mejores políticas posibles, va a ser capaz de afrontar y resolver estas problemáticas, son agendas globales que requieren esfuerzos a nivel mundial, articulados y consistentes».

En 2023, con el lanzamiento del programa FAO Campus, la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe creó un área dedicada a la agenda de trabajo conjunto con el sector de la academia, promoviendo el fortalecimiento de alianzas a través de la movilización del conocimiento y el desarrollo de capacidades.

La Asociación de Universidades Grupo de Montevideo (AUGM) es uno de los socios de la FAO en este esfuerzo y está compuesta por una red de 46 universidades públicas autónomas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Su misión es promover la integración regional mediante la creación de un espacio académico común, basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural.

En el webinar participaron rectores, directivos universitarios, académicos y científicos de las universidades que son parte del Grupo Montevideo, así como también oficiales de la FAO.

Fuente: fao.org/americas/

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email