El taller, que se enmarca en el proyecto conjunto “Travesías Creativas” que llevan adelante los museos Gurvich, Torres García y Figari, estuvo a cargo de las áreas educativas de estas tres instituciones, contando con el apoyo de Correo Uruguayo, que al igual que en la primera edición realizó el envío gratuito, dentro del territorio nacional, de las postales confeccionadas por los niños.
Correo Uruguayo participó de la segunda edición del taller de postales en Plaza Matriz
En el marco de las vacaciones de setiembre y con el apoyo de Correo Uruguayo, los museos Gurvich, Torres García y Figari realizaron por segundo año consecutivo un taller al aire libre, donde niñas y niños crearon tarjetas postales utilizando la técnica de collage para mandar mensajes de primavera a familiares y a amigos.
NACIONALES26/09/2024
Infopaís
La actividad apuntó a generar un encuentro a partir de una propuesta plástica, lúdica y estética en el espacio público común, dirigida a niños y niñas que disfrutaban de sus vacaciones de primavera. También tuvo como finalidad reconocer y explorar las redes de comunicación que utilizaban en su época los artistas plásticos José Gurvich, Pedro Figari y Joaquín Torres García, para los cuales las comunicaciones postales eran una práctica habitual y una herramienta fundamental.

80 años de las Misiones Sociopedagógicas: Flores fue escenario de la cuarta jornada conmemorativa
Con la presencia de autoridades nacionales, locales, docentes y estudiantes, se realizó en Flores el cuarto ciclo conmemorativo de los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, así como los 80 años del Instituto de Formación Docente (IFD) de Trinidad.

Mahía: Uruguay está en condiciones de universalizar la cobertura para niños de tres años
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) apuesta a lograr trayectorias más largas, completas y continuas de niños y adolescentes, y una oferta terciaria extendida y diversa, informó el ministro José Carlos Mahía. Entre las prioridades, mencionó el fortalecimiento del sistema de becas, el bono escolar y la extensión del tiempo pedagógico.

Antel instalará nuevo centro de datos con IA y ofrecerá servicios fuera del país
El vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, destacó la soberanía digital del país, durante un evento internacional en el que se analizó la infraestructura digital que conecta a América Latina con el mundo y entre sí.

Organismo especializado en modernizar gestión pública instaló oficina en Uruguay
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) abrió una oficina en el departamento Canelones, desde donde trabajará de forma estrecha con la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) para capacitar funcionarios públicos.

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente organiza dos jornadas de reflexión a 50 años del Plan Cóndor
Montevideo y Canelones serán las sedes de dos actividades para promover el intercambio sobre memoria, verdad, justicia y derechos humanos.



Trabajadores portuarios y empresa Katoen Natie confirmaron acuerdo tras intermediación del Ministerio de Trabajo
La asamblea del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) ratificó por unanimidad el preacuerdo firmado el lunes 27 con la empresa Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata (TCP), en el marco de la negociación colectiva.

“Conexiones que Transforman” convocó a mujeres emprendedoras rurales de Maldonado
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, se desarrolló la 2ª edición de la jornada “Conexiones que Transforman”, una instancia de encuentro e intercambio que reunió a mujeres rurales y emprendedoras del departamento de Maldonado.


