
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
En una reciente sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización, se aprobaron importantes inversiones para el desarrollo de diversas regiones del país. Los fondos, provenientes de programas como el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), Caminos Rurales Productivos (PCRP) y el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), serán destinados a la ejecución de proyectos de infraestructura, desarrollo productivo y fortalecimiento de los gobiernos locales.
NACIONALES26/09/2024
Infopaís
La Comisión Sectorial de Descentralización se reunió de forma virtual el 26 de septiembre para evaluar el avance de diversos proyectos de infraestructura y desarrollo en todo el país.
Fondo de Desarrollo del Interior (FDI):
Se aprobaron nuevos proyectos de inversión de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, San José y Soriano, enfocados en mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de estas zonas por una inversión total de $ 126:839.164.
Asimismo, se autorizaron 3 ampliaciones de proyectos existentes de los departamentos de Canelones, Colonia y Lavalleja por un monto de $ 17:990.516, lo que permitirá optimizar la ejecución de los recursos y alcanzar mayores beneficios para las comunidades.
En cuanto a reformulación de proyectos para aprobación, se presentan para consideración 1 reformulación de proyecto: FDI2021/1028 recalificación zona norte de la ciudad de Melo del departamento de Cerro Largo.
En los proyectos en evaluación se informó sobre 34 proyectos en proceso de evaluación de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, Soriano y Treinta y Tres
Caminos Rurales Productivos (PCRP):
Se aprobó una ampliación de proyecto en el departamento de Artigas, que beneficiará a la localidad de Baltasar Brum, por un valor total de $ 779.433.
Se encuentran en evaluación 4 nuevos proyectos de los departamentos de Cerro Largo, Colonia, Paysandú y Rocha que permitirán mejorar la conectividad y el acceso a los mercados de los productores rurales.
Informe Programa Mantenimiento Caminería Rural – Proyecto 999
Se presentó a consideración de la comisión la incorporación de tramos a los Planes anuales de mantenimiento de caminería rural de los departamentos de Canelones, Paysandú y Salto, además se informó que la ejecución acumulada 2024 es del 76% del Proyecto 999.
Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM):
Se presentaron nuevos planes operativos anuales y se aprobaron modificaciones a planes existentes pertenecientes a los municipios C y D de Montevideo, Libertad de San José, Pando de Canelones, Colonia Miguelete, Nueva Helvecia y Tarariras de Colonia y Mariscala de Lavalleja, lo que permitirá a los municipios llevar adelante proyectos de desarrollo local.
En resumen, la Comisión Sectorial de Descentralización continúa trabajando para impulsar el desarrollo de las regiones del interior del país, a través de la inversión en infraestructura, la mejora de los servicios públicos y el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.