Avanzan proyectos de infraestructura en el interior del país gracias al Fondo de Desarrollo del Interior

En una reciente sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización, se aprobaron importantes inversiones para el desarrollo de diversas regiones del país. Los fondos, provenientes de programas como el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), Caminos Rurales Productivos (PCRP) y el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), serán destinados a la ejecución de proyectos de infraestructura, desarrollo productivo y fortalecimiento de los gobiernos locales.

NACIONALES26/09/2024InfopaísInfopaís
Screenshot_20240926_173427

La Comisión Sectorial de Descentralización se reunió de forma virtual el 26 de septiembre para evaluar el avance de diversos proyectos de infraestructura y desarrollo en todo el país.

Fondo de Desarrollo del Interior (FDI):

Se aprobaron nuevos proyectos de inversión de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, San José y Soriano, enfocados en mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de estas zonas por una inversión total de $ 126:839.164.

Asimismo, se autorizaron 3 ampliaciones de proyectos existentes de los departamentos de Canelones, Colonia y Lavalleja por un monto de $ 17:990.516, lo que permitirá optimizar la ejecución de los recursos y alcanzar mayores beneficios para las comunidades.

En cuanto a reformulación de proyectos para aprobación, se presentan para consideración 1 reformulación de proyecto: FDI2021/1028 recalificación zona norte de la ciudad de Melo del departamento de Cerro Largo.

En los proyectos en evaluación se informó sobre 34 proyectos en proceso de evaluación de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, Soriano y Treinta y Tres

Caminos Rurales Productivos (PCRP):

Se aprobó una ampliación de proyecto en el departamento de Artigas, que beneficiará a la localidad de Baltasar Brum, por un valor total de $ 779.433.

Se encuentran en evaluación 4 nuevos proyectos de los departamentos de Cerro Largo, Colonia, Paysandú y Rocha que permitirán mejorar la conectividad y el acceso a los mercados de los productores rurales.

Informe Programa Mantenimiento Caminería Rural – Proyecto 999

Se presentó a consideración de la comisión la incorporación de tramos a los Planes anuales de mantenimiento de caminería rural de los departamentos de Canelones, Paysandú y Salto, además se informó que la ejecución acumulada 2024 es del 76% del Proyecto 999.

Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM):

Se presentaron nuevos planes operativos anuales y se aprobaron modificaciones a planes existentes pertenecientes a los municipios C y D de Montevideo, Libertad de San José, Pando de Canelones, Colonia Miguelete, Nueva Helvecia y Tarariras de Colonia y Mariscala de Lavalleja, lo que permitirá a los municipios llevar adelante proyectos de desarrollo local.

En resumen, la Comisión Sectorial de Descentralización continúa trabajando para impulsar el desarrollo de las regiones del interior del país, a través de la inversión en infraestructura, la mejora de los servicios públicos y el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales.

Te puede interesar
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Lo más visto
fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email