Avanzan proyectos de infraestructura en el interior del país gracias al Fondo de Desarrollo del Interior

En una reciente sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización, se aprobaron importantes inversiones para el desarrollo de diversas regiones del país. Los fondos, provenientes de programas como el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), Caminos Rurales Productivos (PCRP) y el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), serán destinados a la ejecución de proyectos de infraestructura, desarrollo productivo y fortalecimiento de los gobiernos locales.

NACIONALES26/09/2024InfopaísInfopaís
Screenshot_20240926_173427

La Comisión Sectorial de Descentralización se reunió de forma virtual el 26 de septiembre para evaluar el avance de diversos proyectos de infraestructura y desarrollo en todo el país.

Fondo de Desarrollo del Interior (FDI):

Se aprobaron nuevos proyectos de inversión de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, San José y Soriano, enfocados en mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de estas zonas por una inversión total de $ 126:839.164.

Asimismo, se autorizaron 3 ampliaciones de proyectos existentes de los departamentos de Canelones, Colonia y Lavalleja por un monto de $ 17:990.516, lo que permitirá optimizar la ejecución de los recursos y alcanzar mayores beneficios para las comunidades.

En cuanto a reformulación de proyectos para aprobación, se presentan para consideración 1 reformulación de proyecto: FDI2021/1028 recalificación zona norte de la ciudad de Melo del departamento de Cerro Largo.

En los proyectos en evaluación se informó sobre 34 proyectos en proceso de evaluación de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, Soriano y Treinta y Tres

Caminos Rurales Productivos (PCRP):

Se aprobó una ampliación de proyecto en el departamento de Artigas, que beneficiará a la localidad de Baltasar Brum, por un valor total de $ 779.433.

Se encuentran en evaluación 4 nuevos proyectos de los departamentos de Cerro Largo, Colonia, Paysandú y Rocha que permitirán mejorar la conectividad y el acceso a los mercados de los productores rurales.

Informe Programa Mantenimiento Caminería Rural – Proyecto 999

Se presentó a consideración de la comisión la incorporación de tramos a los Planes anuales de mantenimiento de caminería rural de los departamentos de Canelones, Paysandú y Salto, además se informó que la ejecución acumulada 2024 es del 76% del Proyecto 999.

Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM):

Se presentaron nuevos planes operativos anuales y se aprobaron modificaciones a planes existentes pertenecientes a los municipios C y D de Montevideo, Libertad de San José, Pando de Canelones, Colonia Miguelete, Nueva Helvecia y Tarariras de Colonia y Mariscala de Lavalleja, lo que permitirá a los municipios llevar adelante proyectos de desarrollo local.

En resumen, la Comisión Sectorial de Descentralización continúa trabajando para impulsar el desarrollo de las regiones del interior del país, a través de la inversión en infraestructura, la mejora de los servicios públicos y el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales.

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email