La actividad se llevó a cabo los días 19 y 20 de setiembre en la isla de Tenerife, España. Este prestigioso evento contó con la presencia del Rey de España y el Presidente de la República Portuguesa, consolidando su relevancia en el ámbito internacional.
Presidente SCJ destacó el rol del notariado en reunión internacional
La Sra. Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dra. Elena Martínez Rosso, en representación de la Cumbre Judicial Iberoamericana, participó de la reunión oficial de los veintinueve Ministros de Justicia de los países de habla española y portuguesa, integrado en la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y en la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países de Lengua Oficial Portuguesa (CMJPLOP).
NACIONALES27/09/2024
Infopaís
Durante el encuentro, se presentaron dos importantes proyectos de cooperación jurídica, las plataformas Iber@ e Iberfides, con el objetivo de poner las nuevas tecnologías al servicio de las comunidades jurídicas iberoamericanas y de habla portuguesa. Estas iniciativas permitirán una colaboración segura y eficaz entre fiscales, autoridades judiciales, policiales y notariales, en beneficio de los ciudadanos.
En su intervención, la Dra. Martínez resaltó el compromiso de nuestro país con la Unión Internacional del Notariado (UINL), de la cual formamos parte desde su fundación en 1948, y destacó el rol fundamental que desempeña el notariado en la resolución de conflictos. Asimismo, subrayó la importancia de continuar fortaleciendo el acceso a la justicia y garantizando los derechos humanos a través de la cooperación jurídica internacional.
Además, resaltó que hay que continuar con “la búsqueda de instrumentos que contribuyan al fortalecimiento del Poder Judicial y, a través de él, el sistema democrático y la independencia judicial”.
El evento culminó con un gran reconocimiento a la labor del notariado y al firme compromiso de nuestro país con el fortalecimiento del sistema judicial y la promoción de la independencia judicial en el contexto iberoamericano.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

