Mes de la Diversidad: Simone e Iván compartieron su experiencia en el INC

En el marco del Mes de la Diversidad, el Instituto Nacional de Colonización refuerza su compromiso con la Ley Integral para Personas Trans N.º 19.684 y busca visibilizar las vivencias de sus funcionarios, quienes ingresaron por el cupo que establece esta normativa.

NACIONALES28/09/2024InfopaísInfopaís
articlejpeg-1

Apostando a la inclusión y el respeto de la comunidad LGBTQ+, Simone Espinosa e Iván Martínez, relataron la importancia de acceder a un trabajo para desarrollarse en el ámbito laboral y personal.

Simone Espinosa: "Nos ampara el derecho a una vida digna"

Simone Espinosa de 25 años, quien trabaja como administrativa en la Jefatura de Administración Documental, describió su experiencia positiva: "Mi relación con los compañeros es buena y no he sentido ningún tipo de discriminación", afirmó. Para Simone, su día a día es similar al de cualquier otro funcionario.

“Ingresamos por ese cupo, lo cual es fundamental para permitirnos conseguir un empleo y desarrollar una vida digna", expresó.

También subrayó la importancia de este espacio en el ámbito público, ya que fuera de él las oportunidades laborales para las personas trans son muy limitadas. En ese sentido, sostuvo que "es un privilegio dentro de nuestro colectivo, porque en el sector privado prácticamente no se considera que las personas trans puedan ocupar estos espacios, lo que lleva a la precarización laboral".

"Es importante tener en cuenta que para una verdadera inclusión es necesario tener presente conceptos como el de interseccionalidad. Reconocer que las desigualdades se configuran a partir de la superposición de diferentes factores como lo son la etnia y la clase social, nos orienta a pensar en nuevas formas de repensar el genero y que lugar le damos en la sociedad”, expresó.

Iván Martínez: "La ley pierde sentido si no educa"

Por su parte, Iván Martínez de 34 años, es administrativo en la División Notarial del INC. Al igual que Simone, Iván relató que su experiencia es similar a la de cualquier otro funcionario y destacó el rol fundamental del cupo trans: "Ingresé por un concurso de cupos trans, una de las obligaciones y derechos que contempla la Ley Trans aprobada en 2019", señaló.

Recordó la importancia histórica de la primera marcha por los derechos del colectivo LGBTQ+ en Uruguay, el 28 de junio de 1993. Para él, la Ley Trans va más allá del acceso al empleo: "Como dice Rita Segato, la ley pierde sentido si no educa". En ese sentido, destacó la necesidad de políticas públicas de educación que defiendan los derechos de las personas trans y disidentes. Sin esta base educativa, los llamados laborales no logran su objetivo de inclusión.

Finalmente, subrayó la relevancia de marcar una trayectoria profesional dentro de las instituciones públicas y privadas: "Está en nuestras manos aprovechar estos espacios, vividos con respeto y diversidad para dejar un legado en el ámbito laboral, social y cultural", concluyó.

Para el INC, esta reflexión de Simone e Iván en el Mes de la Diversidad pone en valor la importancia de la inclusión laboral y la necesidad de continuar trabajando por una sociedad más justa y respetuosa para todos.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email