Mes de la Diversidad: Simone e Iván compartieron su experiencia en el INC

En el marco del Mes de la Diversidad, el Instituto Nacional de Colonización refuerza su compromiso con la Ley Integral para Personas Trans N.º 19.684 y busca visibilizar las vivencias de sus funcionarios, quienes ingresaron por el cupo que establece esta normativa.

NACIONALES28/09/2024InfopaísInfopaís
articlejpeg-1

Apostando a la inclusión y el respeto de la comunidad LGBTQ+, Simone Espinosa e Iván Martínez, relataron la importancia de acceder a un trabajo para desarrollarse en el ámbito laboral y personal.

Simone Espinosa: "Nos ampara el derecho a una vida digna"

Simone Espinosa de 25 años, quien trabaja como administrativa en la Jefatura de Administración Documental, describió su experiencia positiva: "Mi relación con los compañeros es buena y no he sentido ningún tipo de discriminación", afirmó. Para Simone, su día a día es similar al de cualquier otro funcionario.

“Ingresamos por ese cupo, lo cual es fundamental para permitirnos conseguir un empleo y desarrollar una vida digna", expresó.

También subrayó la importancia de este espacio en el ámbito público, ya que fuera de él las oportunidades laborales para las personas trans son muy limitadas. En ese sentido, sostuvo que "es un privilegio dentro de nuestro colectivo, porque en el sector privado prácticamente no se considera que las personas trans puedan ocupar estos espacios, lo que lleva a la precarización laboral".

"Es importante tener en cuenta que para una verdadera inclusión es necesario tener presente conceptos como el de interseccionalidad. Reconocer que las desigualdades se configuran a partir de la superposición de diferentes factores como lo son la etnia y la clase social, nos orienta a pensar en nuevas formas de repensar el genero y que lugar le damos en la sociedad”, expresó.

Iván Martínez: "La ley pierde sentido si no educa"

Por su parte, Iván Martínez de 34 años, es administrativo en la División Notarial del INC. Al igual que Simone, Iván relató que su experiencia es similar a la de cualquier otro funcionario y destacó el rol fundamental del cupo trans: "Ingresé por un concurso de cupos trans, una de las obligaciones y derechos que contempla la Ley Trans aprobada en 2019", señaló.

Recordó la importancia histórica de la primera marcha por los derechos del colectivo LGBTQ+ en Uruguay, el 28 de junio de 1993. Para él, la Ley Trans va más allá del acceso al empleo: "Como dice Rita Segato, la ley pierde sentido si no educa". En ese sentido, destacó la necesidad de políticas públicas de educación que defiendan los derechos de las personas trans y disidentes. Sin esta base educativa, los llamados laborales no logran su objetivo de inclusión.

Finalmente, subrayó la relevancia de marcar una trayectoria profesional dentro de las instituciones públicas y privadas: "Está en nuestras manos aprovechar estos espacios, vividos con respeto y diversidad para dejar un legado en el ámbito laboral, social y cultural", concluyó.

Para el INC, esta reflexión de Simone e Iván en el Mes de la Diversidad pone en valor la importancia de la inclusión laboral y la necesidad de continuar trabajando por una sociedad más justa y respetuosa para todos.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email