La 46.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo tendrá lugar en la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio entre Ejido y Santiago de Chile). La entrada es libre y gratuita.
Ediciones Universitarias estará presente en la 46.ª Feria Internacional del Libro en Montevideo
Con un estand renovado, la Universidad de la República estará presente en una nueva edición de la Feria Internacional del Libro en Montevideo, del 27 de setiembre al 13 de octubre. Ediciones Universitarias participará con la exhibición y venta de títulos que abarcan diferentes áreas del conocimiento.
NACIONALES28/09/2024
Infopaís
La Feria funcionará los viernes y sábados de 10 a 22 horas. De domingo a jueves el horario será de 12 a 21 horas.
Ediciones Universitarias contará con un estand en la feria donde estarán presentes títulos que abarcan todas las áreas del conocimiento, incluyendo los Clásicos Universitarios y los de la Colección Plural financiada por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar.
Este año el estand de la Udelar ha sido diseñado por dos grupos de estudiantes de la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. El proyecto realizado para este espacio por uno de los equipos incluye los dispositivos Leete y Leete+ que apuntan a optimizar la exhibición de los libros. Además plantearon un proyecto que mejora la circulación y el uso del espacio por parte de usuarios y del personal de atención.
Otro equipo de estudiantes diseñó cajas para atender a los objetivos de acopio, traslado y exhibición de los libros protegiendo su integridad física. Estas cajas y los sistemas Leete y Leete+ se combinan en el estand para optimizar el espacio y la calidad de la experiencia de las y los usuarios, así como también del trabajo de las personas que están a cargo del traslado de materiales, montaje del estand y atención de usuarios.
Además de las ofertas de numerosas editoriales, en la feria se podrá disfrutar de conferencias, charlas con autores, presentaciones de libros, cine, música, teatro y juegos.
Esta edición contará con la participación desde el extranjero de Selva Almada (Argentina), Guido Agostelli (Argentina), Horacio Convertini (Argentina), Mar Petryk (Argentina), Tomás Rebord (Argentina), Gonzalo Álvarez (Argentina), Daniel Brailovsky (Argentina), Laura G. Miranda (Argentina), Betania Ferreira de Abreu (Brasil), Ángeles Lasso (Chile), Jean D’Amérique (Haití), Vicenzo Latronico (Italia), Belén Sancho y Sol Di Giorno (Argentina), Sergio del Molino (España).
Presentaciones de interés:
El lunes 30 de setiembre a las 20 horas en la Sala 300 años de Montevideo se presentará el libro Misión cumplida. Cómo la Reforma Universitaria llegó a la Constitución Nacional, de Gonzalo Álvarez (Argentina). Participan el autor, el ex rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, y la consejera por el orden estudiantil y secretaria del Centro Estudiantes de Derecho, Victoria Julio.
El miércoles 9 de octubre a las 19 horas en la Sala 300 años de Montevideo, se realizará la presentación del libro La democracia esquiva en América Latina, obra póstuma de la historiadora uruguaya Lucía Sala editada en colaboración entre académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Unidad de Comunicación de la Udelar. Participan Álvaro Rico, Yamandú Acosta, Ana Frega y Wilson González.
El sábado 12 de octubre a las 17 horas en la Sala Dorada, docentes del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación de Udelar presentarán el trabajo «Archivos que laten: memoria colectiva y derechos humanos».
Acceda al programa de actividades
Por más información: https://cul.com.uy/

MEC y ANII firmarán convenio para fortalecer la investigación científica nacional
El acuerdo, que se desarrollará a través del Instituto Clemente Estable, promoverá la formación de investigadores posdoctorales y la cooperación interinstitucional en áreas estratégicas para el país.

Fue inaugurado en Las Piedras un monumento dedicado a Joaquín «Ansina» Lencina
La actividad, realizada el 29 de octubre en el parque Artigas, recordó el legado del compañero de Artigas y su papel en la causa artiguista. Participaron el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria del MEC, Gabriela Verde.

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

Ministro Ortuño y directora de Cambio Climático realizaron taller para periodistas rumbo a la COP 30
La instancia realizada este jueves 30 de octubre encabezada por ambos jerarcas, tuvo por objetivo intercambiar con periodistas e informar sobre la hoja de ruta que prepara Uruguay de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se desarrollará Belém, Brasil.

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026
Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.



Antel instalará nuevo centro de datos con IA y ofrecerá servicios fuera del país
El vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, destacó la soberanía digital del país, durante un evento internacional en el que se analizó la infraestructura digital que conecta a América Latina con el mundo y entre sí.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Comienza la venta de pasajes para la nueva ruta Montevideo–Rivera, que operará desde el 1º de diciembre
En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.

