Ediciones Universitarias estará presente en la 46.ª Feria Internacional del Libro en Montevideo

Con un estand renovado, la Universidad de la República estará presente en una nueva edición de la Feria Internacional del Libro en Montevideo, del 27 de setiembre al 13 de octubre. Ediciones Universitarias participará con la exhibición y venta de títulos que abarcan diferentes áreas del conocimiento.

NACIONALES28/09/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-27-at-083523-1024x768jpeg

La 46.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo tendrá lugar en la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio entre Ejido y Santiago de Chile). La entrada es libre y gratuita.

La Feria funcionará los viernes y sábados de 10 a 22 horas. De domingo a jueves el horario será de 12 a 21 horas.

Ediciones Universitarias contará con un estand en la feria donde estarán presentes títulos que abarcan todas las áreas del conocimiento, incluyendo los Clásicos Universitarios y los de la Colección Plural financiada por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar.

Este año el estand de la Udelar ha sido diseñado por dos grupos de estudiantes de la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. El proyecto realizado para este espacio por uno de los equipos incluye los dispositivos Leete y Leete+ que apuntan a optimizar la exhibición de los libros. Además plantearon un proyecto que mejora la circulación y el uso del espacio por parte de usuarios y del personal de atención.

Otro equipo de estudiantes diseñó cajas para atender a los objetivos de acopio, traslado y exhibición de los libros protegiendo su integridad física. Estas cajas y los sistemas Leete y Leete+ se combinan en el estand para optimizar el espacio y la calidad de la experiencia de las y los usuarios, así como también del trabajo de las personas que están a cargo del traslado de materiales, montaje del estand y atención de usuarios.

Además de las ofertas de numerosas editoriales, en la feria se podrá disfrutar de conferencias, charlas con autores, presentaciones de libros, cine, música, teatro y juegos.

Esta edición contará con la participación desde el extranjero de Selva Almada (Argentina), Guido Agostelli (Argentina), Horacio Convertini (Argentina), Mar Petryk (Argentina), Tomás Rebord (Argentina), Gonzalo Álvarez (Argentina), Daniel Brailovsky (Argentina), Laura G. Miranda (Argentina), Betania Ferreira de Abreu (Brasil), Ángeles Lasso (Chile), Jean D’Amérique (Haití), Vicenzo Latronico (Italia), Belén Sancho y Sol Di Giorno (Argentina), Sergio del Molino (España).

Presentaciones de interés:

El lunes 30 de setiembre a las 20 horas en la Sala 300 años de Montevideo se presentará el libro Misión cumplida. Cómo la Reforma Universitaria llegó a la Constitución Nacional, de Gonzalo Álvarez (Argentina). Participan el autor, el ex rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, y la consejera por el orden estudiantil y secretaria del Centro Estudiantes de Derecho, Victoria Julio.

El miércoles 9 de octubre a las 19 horas en la Sala 300 años de Montevideo, se realizará la presentación del libro La democracia esquiva en América Latina, obra póstuma de la historiadora uruguaya Lucía Sala editada en colaboración entre académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Unidad de Comunicación de la Udelar. Participan Álvaro Rico, Yamandú Acosta, Ana Frega y Wilson González.

El sábado 12 de octubre a las 17 horas en la Sala Dorada, docentes del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación de Udelar presentarán el trabajo «Archivos que laten: memoria colectiva y derechos humanos».

Acceda al programa de actividades

Por más información: https://cul.com.uy/

Te puede interesar
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Lo más visto
fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email