La 46.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo tendrá lugar en la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio entre Ejido y Santiago de Chile). La entrada es libre y gratuita.
Ediciones Universitarias estará presente en la 46.ª Feria Internacional del Libro en Montevideo
Con un estand renovado, la Universidad de la República estará presente en una nueva edición de la Feria Internacional del Libro en Montevideo, del 27 de setiembre al 13 de octubre. Ediciones Universitarias participará con la exhibición y venta de títulos que abarcan diferentes áreas del conocimiento.
NACIONALES28/09/2024

La Feria funcionará los viernes y sábados de 10 a 22 horas. De domingo a jueves el horario será de 12 a 21 horas.
Ediciones Universitarias contará con un estand en la feria donde estarán presentes títulos que abarcan todas las áreas del conocimiento, incluyendo los Clásicos Universitarios y los de la Colección Plural financiada por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar.
Este año el estand de la Udelar ha sido diseñado por dos grupos de estudiantes de la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. El proyecto realizado para este espacio por uno de los equipos incluye los dispositivos Leete y Leete+ que apuntan a optimizar la exhibición de los libros. Además plantearon un proyecto que mejora la circulación y el uso del espacio por parte de usuarios y del personal de atención.
Otro equipo de estudiantes diseñó cajas para atender a los objetivos de acopio, traslado y exhibición de los libros protegiendo su integridad física. Estas cajas y los sistemas Leete y Leete+ se combinan en el estand para optimizar el espacio y la calidad de la experiencia de las y los usuarios, así como también del trabajo de las personas que están a cargo del traslado de materiales, montaje del estand y atención de usuarios.
Además de las ofertas de numerosas editoriales, en la feria se podrá disfrutar de conferencias, charlas con autores, presentaciones de libros, cine, música, teatro y juegos.
Esta edición contará con la participación desde el extranjero de Selva Almada (Argentina), Guido Agostelli (Argentina), Horacio Convertini (Argentina), Mar Petryk (Argentina), Tomás Rebord (Argentina), Gonzalo Álvarez (Argentina), Daniel Brailovsky (Argentina), Laura G. Miranda (Argentina), Betania Ferreira de Abreu (Brasil), Ángeles Lasso (Chile), Jean D’Amérique (Haití), Vicenzo Latronico (Italia), Belén Sancho y Sol Di Giorno (Argentina), Sergio del Molino (España).
Presentaciones de interés:
El lunes 30 de setiembre a las 20 horas en la Sala 300 años de Montevideo se presentará el libro Misión cumplida. Cómo la Reforma Universitaria llegó a la Constitución Nacional, de Gonzalo Álvarez (Argentina). Participan el autor, el ex rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, y la consejera por el orden estudiantil y secretaria del Centro Estudiantes de Derecho, Victoria Julio.
El miércoles 9 de octubre a las 19 horas en la Sala 300 años de Montevideo, se realizará la presentación del libro La democracia esquiva en América Latina, obra póstuma de la historiadora uruguaya Lucía Sala editada en colaboración entre académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Unidad de Comunicación de la Udelar. Participan Álvaro Rico, Yamandú Acosta, Ana Frega y Wilson González.
El sábado 12 de octubre a las 17 horas en la Sala Dorada, docentes del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación de Udelar presentarán el trabajo «Archivos que laten: memoria colectiva y derechos humanos».
Acceda al programa de actividades
Por más información: https://cul.com.uy/

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13
La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional
El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Del 15 al 20 de julio 2025

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.




Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
