Al evento desarrollado en el salón de eventos del Palacio Legislativo asistieron también la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón; el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa; la directora del Hospital de la Mujer del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), Risel Suárez y el presidente de la red argentina de medicina fetal, Mario Palermo.
Pereira Rosell es único servicio público de Latinoamérica que ofrece cirugías fetales gratuitas
La Fundación Álvarez Caldeyro Barcia realizó, este jueves 26, una ceremonia para homenajear a las madres y niños que fueron operados en el centro de cirugía fetal del hospital Pereira Rossell, único centro público en Latinoamérica que efectúa estas intervenciones de forma gratuita. Según informó la directora del servicio de medicina perinatal de ese nosocomio, Ana Bianchi, 20 madres y bebés fueron operadas por espina bífida.
NACIONALES28/09/2024
Infopaís
La misión de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia es trabajar para la supervivencia y el mejor desarrollo de los bebés que nacen muy pequeños o antes de tiempo, y disminuir los partos prematuros.
El homenaje estuvo dirigido a las madres y a los niños que fueron operados en el centro de cirugía fetal del Pereira Rosell, según detalló Bianchi en diálogo con Comunicación Presidencial. Agregó que a 20 madres se les realizaron intervenciones quirúrgicas por espina bífida. “Hoy las homenajeamos por su valentía y esfuerzo de operarse para que su hijo mejore la calidad de vida”, sostuvo.
Además, se atendieron embarazos gemelares con complicaciones de tipo monocorial y con síndrome trasfundido transfusor, indicó Bianchi, y añadió que todas las cirugías son intrauterinas. Se diagnostica el defecto sobre la vigésima semana de embarazo y se operan entre la vigésimo séptima y la vigésimo novena, para repararlo en útero e impedir que continúe la afectación. “Es una satisfacción cuando uno los ve gatear y moverse”, consideró.
Además, explicó que en mayo de 2023 se firmó un acuerdo con el Fondo Nacional de Recursos (FNR), que tomó este tipo de cirugías bajo su control y, por lo tanto, son gratuitas para todas las madres del país. En ese contexto, indicó que también se operaron a madres argentinas, dado que es el único centro público en toda Latinoamérica.
Además, señaló que un grupo multidisciplinario de neuropediatrias y neurocirujanos realizan el cuidado y control de la evolución de los bebés operados luego que nacen.
Sosa, en tanto, recordó que antes de la emergencia sanitaria por coronavirus, las intervenciones intrauterinas se realizaban en el exterior del país y, ante la imposibilidad de viajar, se planteó la necesidad de comenzar a hacerrlas en Uruguay. En ese sentido, valoró la cooperación de la fundación Álvarez Caldeyro Barcia, Facultad de Medicina, profesionales de Argentina y Brasil y el equipo de gestión del Hospital Pereira Rossell por hacerlas posibles.
ASSE es el único centro público en América Latina que brinda estas intervenciones destacadas a nivel mundial, sostuvo Sosa, y subrayó que alcanza a niños del sector público y privado.
Por otra parte, se refirió a la mortalidad infantil y resaltó la importancia del control de los embarazos para detectar anomalías a tiempo y generar los procedimientos para salvar o mejorar la calidad de vida de los bebés en camino. “Esto es un proceso que inicia con un adecuado control de los embarazos”, finalizó.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

