Este reconocimiento tiene como fin promover el acceso universal al ocio y a las actividades recreativas en las playas, contribuyendo a una mayor inclusión social.
Reconocimiento a Playas Inclusivas - Premio a la Accesibilidad
El Ministerio de Turismo a través de su Grupo de Accesibilidad Turística, con el apoyo de la Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad del MIDES y la Secretaría Nacional del Deporte, tiene el objetivo principal de reconocer a aquellas playas que han implementado medidas inclusivas para garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad y fomentar prácticas inclusivas en el turismo.
NACIONALES01/10/2024
Infopaís
Requisitos :
1. Infraestructura Accesible: Instalaciones como rampas de acceso, sillas anfibias, pasarelas adaptadas, baños accesibles, señalización adecuada y puntos de información accesibles. Accesibilidad en el Entorno de la Playa: transporte publico, estacionamiento y rampas amplias y antideslizantes que faciliten el acceso desde el estacionamiento hasta la playa.
2. Servicios Asistidos: Personal capacitado para asistir a personas con discapacidad, programas de voluntariado, actividades recreativas inclusivas.
3. Políticas Inclusivas: Políticas y programas específicos diseñados para mejorar la accesibilidad y promover la inclusión de personas con discapacidad.
4. Reconocimientos en buenas practicas: Reconocimientos anteriores obtenidos en materia de accesibilidad.
Sistema de Puntaje:
Quienes cumplan con estos requisitos, deben enviar la documentación (formato en pdf) al mail [email protected] o de forma presencial a la oficina Administración documental del Ministerio de Turismo (25 de agosto de 1825 esquina Yacare).
Fecha de cierre:18 de octubre hasta la hora 17:00.
La accesibilidad, inclusión y sostenibilidad, constituyen pilares fundamentales de la política de turismo. Así, la Ley de Turismo N°19.253 del 28 agosto de 2014, establece que el turismo constituye una manifestación del derecho humano al esparcimiento, al conocimiento y a la cultura.
En el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo para el período 2020 - 2024, dentro de sus lineamientos, destaca la alineación de estrategias de desarrollo humano de forma transversal.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Se tomarán además la prueba de admisión para el Concurso del Interior a Murgas de Treinta y Tres y Rocha

Pruebas de admisión para el Carnaval del Interior #CarnavaldeSanCarlos2026
Será en dos localidades y conjuntamente con la prueba de Categorización


