Reconocimiento a Playas Inclusivas - Premio a la Accesibilidad

El Ministerio de Turismo a través de su Grupo de Accesibilidad Turística, con el apoyo de la Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad del MIDES y la Secretaría Nacional del Deporte, tiene el objetivo principal de reconocer a aquellas playas que han implementado medidas inclusivas para garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad y fomentar prácticas inclusivas en el turismo.

NACIONALES01/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-30-at-113723jpeg

Este reconocimiento tiene como fin promover el acceso universal al ocio y a las actividades recreativas en las playas, contribuyendo a una mayor inclusión social.

Requisitos :

1. Infraestructura Accesible: Instalaciones como rampas de acceso, sillas anfibias, pasarelas adaptadas, baños accesibles, señalización adecuada y puntos de información accesibles. Accesibilidad en el Entorno de la Playa: transporte publico, estacionamiento y rampas amplias y antideslizantes que faciliten el acceso desde el estacionamiento hasta la playa.

2. Servicios Asistidos: Personal capacitado para asistir a personas con discapacidad, programas de voluntariado, actividades recreativas inclusivas.

3. Políticas Inclusivas: Políticas y programas específicos diseñados para mejorar la accesibilidad y promover la inclusión de personas con discapacidad.

4. Reconocimientos en buenas practicas: Reconocimientos anteriores obtenidos en materia de accesibilidad.

Sistema de Puntaje:

Quienes cumplan con estos requisitos, deben enviar la documentación (formato en pdf) al mail [email protected] o de forma presencial a la oficina Administración documental del Ministerio de Turismo (25 de agosto de 1825 esquina Yacare).

Fecha de cierre:18 de octubre hasta la hora 17:00.

La accesibilidad, inclusión y sostenibilidad, constituyen pilares fundamentales de la política de turismo. Así, la Ley de Turismo N°19.253 del 28 agosto de 2014, establece que el turismo constituye una manifestación del derecho humano al esparcimiento, al conocimiento y a la cultura.

En el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo para el período 2020 - 2024, dentro de sus lineamientos, destaca la alineación de estrategias de desarrollo humano de forma transversal.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email