Contó con la organización de la Comisión Honoraria de las Juventudes Rurales, la cual está compuesta por organizaciones de jóvenes rurales, el Instituto Nacional de Colonización, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca -a través de la Dirección General de Desarrollo Rural- y el Ministerio de Desarrollo Social -a través del Instituto Nacional de la Juventud-. Además, tuvo el apoyo del Consejo Agropecuario Departamental, la Comisión de Jóvenes de la REAF, el Grupo de Jóvenes de Salto, la Secretaría Nacional de Deportes y ANEP-DGETP-UTU.
Salto fue sede de la segunda edición del Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales
El evento reunió el sábado 28 de setiembre a cientos de jóvenes provenientes de zonas rurales de todo el país, en la Plaza de Deportes Nº1 del departamento de Salto, donde se celebró el Día Nacional de la Juventud Rural. La actividad se destacó por ofrecer un espacio de diálogo e intercambio sobre temas de interés para las juventudes rurales.
NACIONALES01/10/2024

Entre los principales objetivos del evento se destacó el reconocimiento a las juventudes rurales en su día, la identificación y celebración de la diversidad entre estos jóvenes, así como la generación de espacios para reflexionar sobre sus condiciones de vida. También se buscó visibilizar a las juventudes rurales organizadas y dar a conocer las políticas públicas orientadas a mejorar su calidad de vida.
El Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales es un espacio clave para la participación y el fortalecimiento de las juventudes rurales en Uruguay, permitiendo a los participantes intercambiar experiencias, dialogar sobre sus desafíos y proyectar un futuro sostenible para las comunidades rurales.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.