Entre las ofertas terciarias que UTU exhibió en sus stands, la Escuela Técnica de Arroyo Seco presentó la carrera del Tecnólogo Óptico, participaron la Subdirectora Adriana Di Loreto, alumnos y docentes. Por medio de instrumentos del laboratorio e instrumentos, los profesionales en formación realizaron una pesquisa visual a través de la medición de la visión de los estudiantes. Con videos informativos, además la Extensión de Óptica, abarcaron la Tecnicatura de Logística, y dieron información sobre el Mantenimiento Electromecánico Industrial por medio del Asistente de Resistencia de materiales.
Las carreras terciarias de UTU estuvieron presentes en la "Universidad de Puertas Abiertas"
En el evento interinstitucional de Universidad de Puertas Abiertas, la UTU participó acercando a más de los 10 mil estudiantes presentes a sus carreras de educación terciaria dentro de las distintivas y fundamentales áreas que abarca su oferta académica. Es organizado por la Udelar y se realizó los días 24 y 25 de setiembre en el Campus Luisi Janicki. La actividad proporcionó la posibilidad del intercambio educativo entre alumnos de educación media con profesionales, docentes y estudiantes terciarios de diferentes áreas.
NACIONALES02/10/2024

Con un despliegue de técnicas culinarias innovadoras, en las jornadas los presentes pudieron aprender técnicas de esfericación en cocina de vanguardia ante la exposición de la Tecnicatura en Gastronomía. Fue dictada por la Profesora Lorena Andrade de la Escuela Técnica de Solymar y estudiantes de primer año de esta. Exhibieron, además, la cocina tradicional con un vínculo a esta cocina de innovación a través de códigos QR. La muestra estuvo a cargo de la Coordinadora nacional Lic. en Nutrición Leticia Satrano.
Además de lo más práctico, se observó el trabajo académico desde otra perspectiva. Así, docentes del Instituto de Enseñanza de la Construcción presentaron maquetas y modelos digitalizados de lo que trabajan en la Tecnicatura en Infografía. Desde Instalaciones Sanitarias un video con las salidas laborales y desde la de Construcción, trabajos hechos durante el año académico. La Coordinadora de Construcción, Arquitectura y Diseño, Arq. Paula Camerlati, estuvo a cargo de la exposición de las Tecnicaturas de Instalaciones Sanitarias, de Construcción énfasis Obra Seca y énfasis Arquitectura, de Infografía y Tecnología de la Construcción y de Diseño Gráfico en Comunicación Visual.
La Escuela de Comunicación Social y Diseño Gráfico, por su parte, expuso el profesionalismo y labor arraigado a la carrera de Diseño Gráfico en Comunicación Visual, a través de materiales que identifican la parte visual de una marca, entre múltiples otros materiales gráficos. El stand contó con la presencia de los docentes de taller de volumen en papel.
Durante este evento, centros educativos e institutos de UTU también presentaron su oferta académica a través folletería, videos didácticos, guía sobre los cursos y una selección de materiales usados en las aulas. Los alumnos de Informática presentaron, junto a la Directora Celia García del Instituto Tecnológico de Informática, la oferta educativa de la misma forma. Asimismo, el Instituto Superior Polo Educativo Tecnológico, sede LATU, destacó con la presentación de la Tecnicatura en Control Ambiental por parte de sus docentes, a través de diversos materiales y muestras.
El Instituto de Alta Especialización de Las Piedras, por el equipo de la Unidad de Extensión, presentó su oferta educativa vinculada al sector automotriz. La presentación de la carrera de Ingeniero Tecnológico en Aeronáutica fue brindada por sus docentes y estudiantes, con la presencia del Coordinador Ingeniero Tecnológico, Gustavo Bruno. La de Tecnólogo en Biotecnología otorgó un acercamiento teórico-práctico del trabajo realizado en los laboratorios de la carrera fue dada por los docentes y su coordinadora, la Lic. en Bioquímica Cecilia Negro.
La presentación del curso terciario del Ingeniero Tecnológico Prevencionista, estuvo a cargo de la Coordinadora Ing. Tecnológico Prevencionista Verónica Curbelo; la del Tecnólogo Industrial Mecánico, que es compartida entre UTU, Udelar y UTEC, fue presentada por el Coordinador de Montevideo, el Ing. Ind. Mecánico Lidio Braga.
Con transporte proporcionado por Udelar asistieron estudiantes de Educación Media Superior de numerosos centros: Instituto Superior de Comercio Blanqueada, Instituto Tecnológico Superior "Arias Balparda", Instituto Superior Brazo Oriental, Instituto de Enseñanza de la Construcción, Escuela Técnica Arroyo Seco, Escuela Superior de Comercio Villa Muñoz, Escuela de Belleza, Escuela Técnica Colón, Escuela Técnica Santa Catalina, Escuela Técnica Paso Molino, Escuela Técnica Paso de la Arena, Escuela Técnica Canelones, Escuela Técnica Superior Las Piedras, Escuela Técnica Solymar y la Escuela Técnica Las Piedras Nº 2.
Esta participación fue coordinada desde el Observatorio de Educación y Trabajo de la Dirección Técnica de Gestión Académica, con los Programas de Educación Media y de Educación Terciaria, así como con la Dirección Técnica de Gestión Educativa.
Desde el año 2023 desde la Dirección Técnica de Gestión Académica se viene trabajando en distintos proyectos en conjunto con la Udelar a través del Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente. Los proyectos van desde talleres de orientación vocacional para estudiantes de Educación Media Superior, así como la participación de la actividad Universidad de Puertas Abiertas.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez