Entre las ofertas terciarias que UTU exhibió en sus stands, la Escuela Técnica de Arroyo Seco presentó la carrera del Tecnólogo Óptico, participaron la Subdirectora Adriana Di Loreto, alumnos y docentes. Por medio de instrumentos del laboratorio e instrumentos, los profesionales en formación realizaron una pesquisa visual a través de la medición de la visión de los estudiantes. Con videos informativos, además la Extensión de Óptica, abarcaron la Tecnicatura de Logística, y dieron información sobre el Mantenimiento Electromecánico Industrial por medio del Asistente de Resistencia de materiales.
Las carreras terciarias de UTU estuvieron presentes en la "Universidad de Puertas Abiertas"
En el evento interinstitucional de Universidad de Puertas Abiertas, la UTU participó acercando a más de los 10 mil estudiantes presentes a sus carreras de educación terciaria dentro de las distintivas y fundamentales áreas que abarca su oferta académica. Es organizado por la Udelar y se realizó los días 24 y 25 de setiembre en el Campus Luisi Janicki. La actividad proporcionó la posibilidad del intercambio educativo entre alumnos de educación media con profesionales, docentes y estudiantes terciarios de diferentes áreas.
NACIONALES02/10/2024
Infopaís
Con un despliegue de técnicas culinarias innovadoras, en las jornadas los presentes pudieron aprender técnicas de esfericación en cocina de vanguardia ante la exposición de la Tecnicatura en Gastronomía. Fue dictada por la Profesora Lorena Andrade de la Escuela Técnica de Solymar y estudiantes de primer año de esta. Exhibieron, además, la cocina tradicional con un vínculo a esta cocina de innovación a través de códigos QR. La muestra estuvo a cargo de la Coordinadora nacional Lic. en Nutrición Leticia Satrano.
Además de lo más práctico, se observó el trabajo académico desde otra perspectiva. Así, docentes del Instituto de Enseñanza de la Construcción presentaron maquetas y modelos digitalizados de lo que trabajan en la Tecnicatura en Infografía. Desde Instalaciones Sanitarias un video con las salidas laborales y desde la de Construcción, trabajos hechos durante el año académico. La Coordinadora de Construcción, Arquitectura y Diseño, Arq. Paula Camerlati, estuvo a cargo de la exposición de las Tecnicaturas de Instalaciones Sanitarias, de Construcción énfasis Obra Seca y énfasis Arquitectura, de Infografía y Tecnología de la Construcción y de Diseño Gráfico en Comunicación Visual.
La Escuela de Comunicación Social y Diseño Gráfico, por su parte, expuso el profesionalismo y labor arraigado a la carrera de Diseño Gráfico en Comunicación Visual, a través de materiales que identifican la parte visual de una marca, entre múltiples otros materiales gráficos. El stand contó con la presencia de los docentes de taller de volumen en papel.
Durante este evento, centros educativos e institutos de UTU también presentaron su oferta académica a través folletería, videos didácticos, guía sobre los cursos y una selección de materiales usados en las aulas. Los alumnos de Informática presentaron, junto a la Directora Celia García del Instituto Tecnológico de Informática, la oferta educativa de la misma forma. Asimismo, el Instituto Superior Polo Educativo Tecnológico, sede LATU, destacó con la presentación de la Tecnicatura en Control Ambiental por parte de sus docentes, a través de diversos materiales y muestras.
El Instituto de Alta Especialización de Las Piedras, por el equipo de la Unidad de Extensión, presentó su oferta educativa vinculada al sector automotriz. La presentación de la carrera de Ingeniero Tecnológico en Aeronáutica fue brindada por sus docentes y estudiantes, con la presencia del Coordinador Ingeniero Tecnológico, Gustavo Bruno. La de Tecnólogo en Biotecnología otorgó un acercamiento teórico-práctico del trabajo realizado en los laboratorios de la carrera fue dada por los docentes y su coordinadora, la Lic. en Bioquímica Cecilia Negro.
La presentación del curso terciario del Ingeniero Tecnológico Prevencionista, estuvo a cargo de la Coordinadora Ing. Tecnológico Prevencionista Verónica Curbelo; la del Tecnólogo Industrial Mecánico, que es compartida entre UTU, Udelar y UTEC, fue presentada por el Coordinador de Montevideo, el Ing. Ind. Mecánico Lidio Braga.
Con transporte proporcionado por Udelar asistieron estudiantes de Educación Media Superior de numerosos centros: Instituto Superior de Comercio Blanqueada, Instituto Tecnológico Superior "Arias Balparda", Instituto Superior Brazo Oriental, Instituto de Enseñanza de la Construcción, Escuela Técnica Arroyo Seco, Escuela Superior de Comercio Villa Muñoz, Escuela de Belleza, Escuela Técnica Colón, Escuela Técnica Santa Catalina, Escuela Técnica Paso Molino, Escuela Técnica Paso de la Arena, Escuela Técnica Canelones, Escuela Técnica Superior Las Piedras, Escuela Técnica Solymar y la Escuela Técnica Las Piedras Nº 2.
Esta participación fue coordinada desde el Observatorio de Educación y Trabajo de la Dirección Técnica de Gestión Académica, con los Programas de Educación Media y de Educación Terciaria, así como con la Dirección Técnica de Gestión Educativa.
Desde el año 2023 desde la Dirección Técnica de Gestión Académica se viene trabajando en distintos proyectos en conjunto con la Udelar a través del Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente. Los proyectos van desde talleres de orientación vocacional para estudiantes de Educación Media Superior, así como la participación de la actividad Universidad de Puertas Abiertas.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

Personas privadas de libertad podrán formarse en oficios, con apoyo de OSE
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, y la titular del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, firmaron, este miércoles 5, un convenio de cooperación para donar materiales y, en una segunda etapa, capacitar a personas privadas de libertad en diversos oficios.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

