Comenzó la semana de la Gestión Universitaria en Movimiento con una nueva edición de la Escuela de Verano – Invierno de la AUGM

Enmarcada en la semana de la Gestión Universitaria en Movimiento, y con la presencia del rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, junto a otras autoridades universitarias, se dio comienzo a la 4ta edición de la Escuela de Verano – Invierno (EVI) de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM) con una oratoria conjunta cargada de reflexiones.

NACIONALES02/10/2024InfopaísInfopaís
augm-36-1024x681jpg

Arim destacó la importancia de que las universidades públicas demuestren su capacidad de transformarse como «único camino redituable» para defender lo público, así como enfrentarse a las «contradicciones propias de un medio que se ha vuelto hostil». «Somos capaces de plantearnos agendas que vayan al encuentro de las decisiones que muchas sociedades tienen», afirmó.

«La Universidad vive de su capacidad para generar, para transmitir las redes donde circula el conocimiento. El conocimiento es también una fuente de poder. Es parte del rol que tenemos las universidades públicas: transformar el conocimiento en una plataforma, una palanca del bienestar colectivo y de la equidad», reflexionó Arim

Asimismo, destacó que la alianza construida y la capacidad de avanzar en «lógicas cooperativas» también aportará en la integración a redes internacionales. «O lo hacemos en forma asimétrica, subsidiaria, o somos capaces de hacerlo a partir de agendas que son propias de la región y las dificultades que nuestras sociedades atraviesan en particular los sectores más vulnerables», destacó.

Por otra parte, definió a estos encuentros como «muy valiosos» ya que trascienden la coordinación entre autoridades por la construcción de una red sólida, que actualmente está integrada por 45 instituciones universitarias. Se espera que esta cifra aumente a 50 para 2025 y alcance 52 en 2026.

El secretario ejecutivo de AUGM, Álvaro Rico, destacó al programa de actividades, el cual está organizado en torno a ejes temáticos que efectivamente establecen bases fundamentales de los temas de planeamiento, gestión, y evaluación.

«Reflexionar la gestión universitaria y las universidades como ámbitos institucionales específicos a gestionar en los distintos niveles, no solamente los administrativos contables, implica tomar decisiones, evaluar, y sobre todo actualizar el conocimiento en forma permanente porque como dice la convocatoria, somos instituciones en movimiento», destacó Rico.

Por su parte, Gonzalo Vicci, presidente del Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar, agradeció a Alba Porrini, Directora General de Planeamiento, y Jose Passarini, presidente de la Comisión de Evaluación Interna y Acreditación de la Universidad, por sostener desde hace años el espacio de AUGM.

El prorrector de Gestión, Luis Leópold, definió a la AUGM como «un verdadero aporte» a los procesos de mejora continua de la calidad de las universidades, y destacó el esfuerzo de diseño de esta actividad dentro del marco de la semana de la Gestión Universitaria en Movimiento, y que estará acompañada del XXIII edición del Coloquio Internacional de Gestión Universitaria.

Finalmente, Passarini resaltó el desafío que implicó la creación del espacio y sostenerla en el tiempo. «La preocupación de algunas instituciones es realmente la preocupación de todas las instituciones. En parte lo que plantea la temática de la EVI es abordar algunas problemáticas que tenemos a nivel regional que son propias de este momento que estamos atravesando entre todos, señaló.

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email