En el Hospital de Tacuarembó, esta nueva ambulancia viene a reforzar la flota existente, que cuenta con mucho kilometraje.
ASSE entregó Dos ambulancias 0 km en el Departamento de Tacuarembó
Este miércoles 2 de octubre, ASSE entregó dos ambulancias de traslado común 0 km, para el Hospital de Tacuarembó y la Policlínica de Curtina, respectivamente. Con estas unidades, el prestador público lleva entregadas 206 unidades durante esta administración.
NACIONALES03/10/2024

Un móvil 0 km "era una necesidad imperiosa", expresó el Director del centro asistencial, Ciro Ferreira.
Asimismo, destacó que el Hospital "no tiene ningún servicio tercerizado", por lo que esta unidad "nos permitirá trasladar en condiciones adecuadas a aquellos pacientes (que cada vez son menos) a la capital del país".
Ferreira agradeció al Directorio de ASSE, en nombre de los médicos y funcionarios.
Por su parte, el Presidente de ASSE, Marcelo Sosa, subrayó especialmente "la capacidad de gestión" del Hospital, que "desde el Directorio tenemos la obligación de apoyar".
Sostuvo que el trabajo realizado en el Hospital, "siempre nos sorprende gratamente" y valoró que desde el nosocomio no se compren servicios de traslado, siendo efectuados por la propia ASSE.
El jerarca resaltó que la entrega de ambulancias forma parte de la profundización de la política de descentralización y de la resolución de los temas de salud en territorio.
Sosa agradeció al equipo de gestión y a los funcionarios "por el cariño, la dedicación y el esfuerzo".
POLICLÍNICA DE CURTINA
Posteriormente, el Presidente de ASSE se trasladó a la localidad de Curtina para hacer entrega de una ambulancia 0 km.
En esta instancia, estuvo acompañado por el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.
Ambos jerarcas fueron contestes en destacar el trabajo conjunto que se ha venido realizando en el departamento. Actualmente, los planes de mejora están enfocados en las Policlínicas de Caraguatá, Ansina y Barrio López.
Asimismo, recordaron que la ambulancia para Curtina, había sido prometida el pasado 2 de setiembre, en ocasión de la entrega de un móvil en La Hilera, con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Wilson Ezquerra valoró el "diálogo permanente" con las autoridades de ASSE; mientras que Marcelo Sosa hizo hincapié "en la predisposición, recursos y tiempo" que el gobierno departamental de Tacuarembó ha tenido para con el prestador público.
OBRAS EN HOSPITAL DE PASO DE LOS TOROS
En el marco de este trabajo y esfuerzo conjunto, Ezquerra anunció que la Intendencia aportará 500 mil dólares para la remodelación del Hospital de Paso de los Toros, lo cual fue agradecido por Sosa.
Participaron asimismo de la actividad, la Directora de la Red de Atención Primaria de Tacuarembó, Jacqueline Gómez, autoridades departamentales y locales, docentes y alumnos de Escuela N° 9 y del liceo, funcionarios, usuarios y la comunidad en general.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales
En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

La presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse recibió, en el Despacho de Presidencia, al Representante de UNICEF en Uruguay, licenciado Francisco Benavides.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tendrá nuevo local en el Cordón
El 28 de marzo se realizó la firma del contrato de obra entre la Universidad de la República (Udelar) y la empresa SACEEM para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) en el predio ubicado entre las calles Maldonado, Eduardo Acevedo y Canelones.


Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.

Canelones - Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones
Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.

Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades
Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.