En el Hospital de Tacuarembó, esta nueva ambulancia viene a reforzar la flota existente, que cuenta con mucho kilometraje.
ASSE entregó Dos ambulancias 0 km en el Departamento de Tacuarembó
Este miércoles 2 de octubre, ASSE entregó dos ambulancias de traslado común 0 km, para el Hospital de Tacuarembó y la Policlínica de Curtina, respectivamente. Con estas unidades, el prestador público lleva entregadas 206 unidades durante esta administración.
NACIONALES03/10/2024

Un móvil 0 km "era una necesidad imperiosa", expresó el Director del centro asistencial, Ciro Ferreira.
Asimismo, destacó que el Hospital "no tiene ningún servicio tercerizado", por lo que esta unidad "nos permitirá trasladar en condiciones adecuadas a aquellos pacientes (que cada vez son menos) a la capital del país".
Ferreira agradeció al Directorio de ASSE, en nombre de los médicos y funcionarios.
Por su parte, el Presidente de ASSE, Marcelo Sosa, subrayó especialmente "la capacidad de gestión" del Hospital, que "desde el Directorio tenemos la obligación de apoyar".
Sostuvo que el trabajo realizado en el Hospital, "siempre nos sorprende gratamente" y valoró que desde el nosocomio no se compren servicios de traslado, siendo efectuados por la propia ASSE.
El jerarca resaltó que la entrega de ambulancias forma parte de la profundización de la política de descentralización y de la resolución de los temas de salud en territorio.
Sosa agradeció al equipo de gestión y a los funcionarios "por el cariño, la dedicación y el esfuerzo".
POLICLÍNICA DE CURTINA
Posteriormente, el Presidente de ASSE se trasladó a la localidad de Curtina para hacer entrega de una ambulancia 0 km.
En esta instancia, estuvo acompañado por el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.
Ambos jerarcas fueron contestes en destacar el trabajo conjunto que se ha venido realizando en el departamento. Actualmente, los planes de mejora están enfocados en las Policlínicas de Caraguatá, Ansina y Barrio López.
Asimismo, recordaron que la ambulancia para Curtina, había sido prometida el pasado 2 de setiembre, en ocasión de la entrega de un móvil en La Hilera, con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Wilson Ezquerra valoró el "diálogo permanente" con las autoridades de ASSE; mientras que Marcelo Sosa hizo hincapié "en la predisposición, recursos y tiempo" que el gobierno departamental de Tacuarembó ha tenido para con el prestador público.
OBRAS EN HOSPITAL DE PASO DE LOS TOROS
En el marco de este trabajo y esfuerzo conjunto, Ezquerra anunció que la Intendencia aportará 500 mil dólares para la remodelación del Hospital de Paso de los Toros, lo cual fue agradecido por Sosa.
Participaron asimismo de la actividad, la Directora de la Red de Atención Primaria de Tacuarembó, Jacqueline Gómez, autoridades departamentales y locales, docentes y alumnos de Escuela N° 9 y del liceo, funcionarios, usuarios y la comunidad en general.

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego
El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.