En el Hospital de Tacuarembó, esta nueva ambulancia viene a reforzar la flota existente, que cuenta con mucho kilometraje.
ASSE entregó Dos ambulancias 0 km en el Departamento de Tacuarembó
Este miércoles 2 de octubre, ASSE entregó dos ambulancias de traslado común 0 km, para el Hospital de Tacuarembó y la Policlínica de Curtina, respectivamente. Con estas unidades, el prestador público lleva entregadas 206 unidades durante esta administración.
NACIONALES03/10/2024
Infopaís
Un móvil 0 km "era una necesidad imperiosa", expresó el Director del centro asistencial, Ciro Ferreira.
Asimismo, destacó que el Hospital "no tiene ningún servicio tercerizado", por lo que esta unidad "nos permitirá trasladar en condiciones adecuadas a aquellos pacientes (que cada vez son menos) a la capital del país".
Ferreira agradeció al Directorio de ASSE, en nombre de los médicos y funcionarios.
Por su parte, el Presidente de ASSE, Marcelo Sosa, subrayó especialmente "la capacidad de gestión" del Hospital, que "desde el Directorio tenemos la obligación de apoyar".
Sostuvo que el trabajo realizado en el Hospital, "siempre nos sorprende gratamente" y valoró que desde el nosocomio no se compren servicios de traslado, siendo efectuados por la propia ASSE.
El jerarca resaltó que la entrega de ambulancias forma parte de la profundización de la política de descentralización y de la resolución de los temas de salud en territorio.
Sosa agradeció al equipo de gestión y a los funcionarios "por el cariño, la dedicación y el esfuerzo".
POLICLÍNICA DE CURTINA
Posteriormente, el Presidente de ASSE se trasladó a la localidad de Curtina para hacer entrega de una ambulancia 0 km.
En esta instancia, estuvo acompañado por el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.
Ambos jerarcas fueron contestes en destacar el trabajo conjunto que se ha venido realizando en el departamento. Actualmente, los planes de mejora están enfocados en las Policlínicas de Caraguatá, Ansina y Barrio López.
Asimismo, recordaron que la ambulancia para Curtina, había sido prometida el pasado 2 de setiembre, en ocasión de la entrega de un móvil en La Hilera, con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Wilson Ezquerra valoró el "diálogo permanente" con las autoridades de ASSE; mientras que Marcelo Sosa hizo hincapié "en la predisposición, recursos y tiempo" que el gobierno departamental de Tacuarembó ha tenido para con el prestador público.
OBRAS EN HOSPITAL DE PASO DE LOS TOROS
En el marco de este trabajo y esfuerzo conjunto, Ezquerra anunció que la Intendencia aportará 500 mil dólares para la remodelación del Hospital de Paso de los Toros, lo cual fue agradecido por Sosa.
Participaron asimismo de la actividad, la Directora de la Red de Atención Primaria de Tacuarembó, Jacqueline Gómez, autoridades departamentales y locales, docentes y alumnos de Escuela N° 9 y del liceo, funcionarios, usuarios y la comunidad en general.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

