El Sinae invita a organizaciones de la sociedad civil y de ámbitos académicos que trabajen en la GIRD o estén interesados en hacerlo, así como a aquellas que dispongan de proyectos relacionados con la gestión integral del riesgo de emergencias y desastres. El objetivo es intercambiar con agrupaciones vinculadas a estas temáticas para identificar posibles líneas de trabajo en conjunto.
Sinae convoca a organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo
“Del diálogo a la acción” es la consigna del Primer Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales en Clave de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD), que realizará el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el próximo miércoles 16 de octubre. El evento, gratuito y con inscripción previa, se desarrollará en la Torre Ejecutiva e incluirá exposiciones y espacios de trabajo en talleres para generar sinergias.
NACIONALES03/10/2024

El encuentro será el miércoles 16 de octubre, de 09:00 a 17:00 horas, en el edificio anexo a la Torre Ejecutiva, Santiago de Liniers 1280. Es gratuito y requiere inscripción previa. Para facilitar la participación, se prevé la cobertura del costo del traslado de quienes así lo soliciten y se priorizará los trayectos mayores a 150 kilómetros.
La actividad incluirá la exposición de especialistas nacionales e internacionales sobre el rol de las organizaciones sociales en las distintas fases de la GIRD, con énfasis en promover sociedades más resilientes, así como experiencias y buenas prácticas. Además, se realizarán talleres en procura de lograr sinergias entre los participantes.
Durante el evento, se dialogará acerca de los resultados del primer estudio sobre percepción del riesgo de emergencias y desastres en Uruguay, desarrollado junto con la Universidad Católica y Equipos Consultores. Con esta iniciativa, se busca originar indicadores en diferentes dimensiones, basados en la percepción pública de la GIRD y peligrosidades como eventos meteorológicos y enfermedades transmitidas por vectores, entre otras.
Además, se presentará el índice de participación de la sociedad civil de la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG), así como proyectos del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), entre otras disertaciones.
“Del diálogo a la acción” es una actividad organizada por la Dirección Nacional de Emergencias del Sinae y la ANONG, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la colaboración de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y el PPD del FMAM.
Por más información, está disponible la página web del evento, así como el programa completo y el formulario de inscripción.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.



Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
