El Sinae invita a organizaciones de la sociedad civil y de ámbitos académicos que trabajen en la GIRD o estén interesados en hacerlo, así como a aquellas que dispongan de proyectos relacionados con la gestión integral del riesgo de emergencias y desastres. El objetivo es intercambiar con agrupaciones vinculadas a estas temáticas para identificar posibles líneas de trabajo en conjunto.
Sinae convoca a organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo
“Del diálogo a la acción” es la consigna del Primer Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales en Clave de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD), que realizará el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el próximo miércoles 16 de octubre. El evento, gratuito y con inscripción previa, se desarrollará en la Torre Ejecutiva e incluirá exposiciones y espacios de trabajo en talleres para generar sinergias.
NACIONALES03/10/2024
Infopaís
El encuentro será el miércoles 16 de octubre, de 09:00 a 17:00 horas, en el edificio anexo a la Torre Ejecutiva, Santiago de Liniers 1280. Es gratuito y requiere inscripción previa. Para facilitar la participación, se prevé la cobertura del costo del traslado de quienes así lo soliciten y se priorizará los trayectos mayores a 150 kilómetros.
La actividad incluirá la exposición de especialistas nacionales e internacionales sobre el rol de las organizaciones sociales en las distintas fases de la GIRD, con énfasis en promover sociedades más resilientes, así como experiencias y buenas prácticas. Además, se realizarán talleres en procura de lograr sinergias entre los participantes.
Durante el evento, se dialogará acerca de los resultados del primer estudio sobre percepción del riesgo de emergencias y desastres en Uruguay, desarrollado junto con la Universidad Católica y Equipos Consultores. Con esta iniciativa, se busca originar indicadores en diferentes dimensiones, basados en la percepción pública de la GIRD y peligrosidades como eventos meteorológicos y enfermedades transmitidas por vectores, entre otras.
Además, se presentará el índice de participación de la sociedad civil de la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG), así como proyectos del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), entre otras disertaciones.
“Del diálogo a la acción” es una actividad organizada por la Dirección Nacional de Emergencias del Sinae y la ANONG, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la colaboración de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y el PPD del FMAM.
Por más información, está disponible la página web del evento, así como el programa completo y el formulario de inscripción.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

