Desde su creación en 2016, esta campaña, llevada adelante por la ANEP en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del MIDES y otros organismos del Poder Ejecutivo, ha involucrado a más de 120.000 adolescentes. En esta novena edición, el objetivo fue continuar fomentando la prevención de la violencia basada en género, un problema que afecta a miles de jóvenes en sus relaciones de pareja.
Por más relaciones saludables: Cierre de la Campaña «Noviazgos Libres de Violencia»
El pasado 1 de octubre se celebró el cierre de la novena edición de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», que contó con la participación de más de 14.000 adolescentes de todo el país. El evento, que tuvo lugar en la Sala Nelly Goitiño del Sodre, fue un espacio de reflexión y compromiso, donde se destacó el trabajo de los jóvenes para promover relaciones afectivas libres de violencia.
NACIONALES03/10/2024

A lo largo de la campaña se llevaron a cabo talleres, capacitaciones para docentes y actividades de sensibilización en centros educativos que permitieron abrir espacios de diálogo y reflexión entre los adolescentes, y brindar herramientas para identificar qué es la violencia y cómo evitarla.
El acto de cierre contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas Virginia Cáceres, presidenta de la ANEP, quien subrayó la necesidad de mantener un trabajo constante con los jóvenes, y resaltó que el consentimiento, el respeto por la voluntad del otro y la construcción de vínculos saludables deben seguir siendo prioridades de esta iniciativa. Además, reflexionó sobre los desafíos culturales que aún persisten en la sociedad uruguaya: "Cuando pensamos que hemos avanzado mucho como sociedad y que tal vez las nuevas generaciones ya tienen una manera más libre de comportarse, aparecen algunas situaciones que nos muestran que esas cuestiones culturales siguen ahí."
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Sciarra, también presente en el evento, elogió el esfuerzo de los adolescentes por generar conciencia acerca de las relaciones conflictivas e instó a los jóvenes a continuar siendo protagonistas del cambio.
En la misma línea, Mónica Bottero, directora del InMujeres, afirmó que este programa es una de las políticas públicas más importantes en la prevención de la violencia de género, y destacó la importancia del diálogo entre jóvenes en esta etapa de sus vidas.
Con el compromiso de 9.800 adultos referentes que apoyaron esta edición, se sigue apostando por un trabajo colaborativo y continuo que permita que más jóvenes en todo el país crezcan en un entorno libre de violencia.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

Del 7 al 13 de julio 2025

Ventanilla abierta 2025

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.



Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.



ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Ventanilla abierta 2025

Del 7 al 13 de julio 2025

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.