Desde su creación en 2016, esta campaña, llevada adelante por la ANEP en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del MIDES y otros organismos del Poder Ejecutivo, ha involucrado a más de 120.000 adolescentes. En esta novena edición, el objetivo fue continuar fomentando la prevención de la violencia basada en género, un problema que afecta a miles de jóvenes en sus relaciones de pareja.
Por más relaciones saludables: Cierre de la Campaña «Noviazgos Libres de Violencia»
El pasado 1 de octubre se celebró el cierre de la novena edición de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», que contó con la participación de más de 14.000 adolescentes de todo el país. El evento, que tuvo lugar en la Sala Nelly Goitiño del Sodre, fue un espacio de reflexión y compromiso, donde se destacó el trabajo de los jóvenes para promover relaciones afectivas libres de violencia.
NACIONALES03/10/2024

A lo largo de la campaña se llevaron a cabo talleres, capacitaciones para docentes y actividades de sensibilización en centros educativos que permitieron abrir espacios de diálogo y reflexión entre los adolescentes, y brindar herramientas para identificar qué es la violencia y cómo evitarla.
El acto de cierre contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas Virginia Cáceres, presidenta de la ANEP, quien subrayó la necesidad de mantener un trabajo constante con los jóvenes, y resaltó que el consentimiento, el respeto por la voluntad del otro y la construcción de vínculos saludables deben seguir siendo prioridades de esta iniciativa. Además, reflexionó sobre los desafíos culturales que aún persisten en la sociedad uruguaya: "Cuando pensamos que hemos avanzado mucho como sociedad y que tal vez las nuevas generaciones ya tienen una manera más libre de comportarse, aparecen algunas situaciones que nos muestran que esas cuestiones culturales siguen ahí."
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Sciarra, también presente en el evento, elogió el esfuerzo de los adolescentes por generar conciencia acerca de las relaciones conflictivas e instó a los jóvenes a continuar siendo protagonistas del cambio.
En la misma línea, Mónica Bottero, directora del InMujeres, afirmó que este programa es una de las políticas públicas más importantes en la prevención de la violencia de género, y destacó la importancia del diálogo entre jóvenes en esta etapa de sus vidas.
Con el compromiso de 9.800 adultos referentes que apoyaron esta edición, se sigue apostando por un trabajo colaborativo y continuo que permita que más jóvenes en todo el país crezcan en un entorno libre de violencia.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Uruguay pierde 95 millones de dólares al año por garrapata y lanza Plan Nacional para enfrentarla
En la sala Anexo de Torre Ejecutiva se presentó ayer el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata del Ganado, una estrategia considerada prioridad por el gobierno debido a las pérdidas que ocasiona esta parasitosis a la ganadería nacional, estimadas en unos 95 millones de dólares anuales, casi el doble de las provocadas por la bichera.



Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.