Bottero destacó la necesidad de una mayor visibilidad de las mujeres en los espacios de decisión, recordando que si bien las mujeres siempre han participado en la política uruguaya, su presencia en cargos visibles ha sido escasa. «En el primer parlamento de la democracia en 1985, los 130 legisladores eran hombres. Hoy sería escandaloso pensar en una situación similar», afirmó. Señaló además la falta de baños para legisladoras y la ausencia de licencia por maternidad en esos años, lo que consideró como un reflejo del contexto político de entonces.
Mónica Bottero: «Es urgente más visibilidad para las mujeres en la política»
En una reciente entrevista con el periodista Leonardo Luzzi en Canal 5, la candidata a la Presidencia de la República por el Partido Independiente, Mónica Bottero, abordó temas clave relacionados con la representación de la mujer en la política, su postura frente a la paridad de género, y los desafíos en torno al plebiscito de la seguridad social.
NACIONALES04/10/2024 Partido Independiente
En relación con la ley de paridad, Bottero expresó su apoyo personal a la medida, aunque reconoció que no todos los partidos han tomado una posición orgánica al respecto. “La paridad es una posición personal. Conozco las experiencias a nivel internacional y ya las cuotas de 3×1 han mostrado ser una etapa superada”, comentó, subrayando que se deben establecer mecanismos para garantizar una verdadera representación femenina en el interior del país. Sobre el plebiscito de la seguridad social, Bottero reafirmó el compromiso del Partido Independiente en oponerse a esta iniciativa, alineándose con la postura de Pablo Mieres. «Este plebiscito está poniendo en riesgo la economía del país y el futuro de los jóvenes», advirtió, subrayando la importancia de continuar y profundizar las políticas sociales que están en marcha.
Finalmente, Bottero abordó el tema de la marcha del 8 de marzo, explicando su decisión de no participar en los últimos años. “Sufrimos hostilidad e insultos en la marcha del 2020. Yo por los derechos de las mujeres llevo militando 35 años, y no me siento representada por proclamas que excluyen a ciertos sectores políticos”, sentenció.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

