Bottero destacó la necesidad de una mayor visibilidad de las mujeres en los espacios de decisión, recordando que si bien las mujeres siempre han participado en la política uruguaya, su presencia en cargos visibles ha sido escasa. «En el primer parlamento de la democracia en 1985, los 130 legisladores eran hombres. Hoy sería escandaloso pensar en una situación similar», afirmó. Señaló además la falta de baños para legisladoras y la ausencia de licencia por maternidad en esos años, lo que consideró como un reflejo del contexto político de entonces.
Mónica Bottero: «Es urgente más visibilidad para las mujeres en la política»
En una reciente entrevista con el periodista Leonardo Luzzi en Canal 5, la candidata a la Presidencia de la República por el Partido Independiente, Mónica Bottero, abordó temas clave relacionados con la representación de la mujer en la política, su postura frente a la paridad de género, y los desafíos en torno al plebiscito de la seguridad social.
NACIONALES04/10/2024 Partido Independiente
En relación con la ley de paridad, Bottero expresó su apoyo personal a la medida, aunque reconoció que no todos los partidos han tomado una posición orgánica al respecto. “La paridad es una posición personal. Conozco las experiencias a nivel internacional y ya las cuotas de 3×1 han mostrado ser una etapa superada”, comentó, subrayando que se deben establecer mecanismos para garantizar una verdadera representación femenina en el interior del país. Sobre el plebiscito de la seguridad social, Bottero reafirmó el compromiso del Partido Independiente en oponerse a esta iniciativa, alineándose con la postura de Pablo Mieres. «Este plebiscito está poniendo en riesgo la economía del país y el futuro de los jóvenes», advirtió, subrayando la importancia de continuar y profundizar las políticas sociales que están en marcha.
Finalmente, Bottero abordó el tema de la marcha del 8 de marzo, explicando su decisión de no participar en los últimos años. “Sufrimos hostilidad e insultos en la marcha del 2020. Yo por los derechos de las mujeres llevo militando 35 años, y no me siento representada por proclamas que excluyen a ciertos sectores políticos”, sentenció.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.



Ventanilla abierta 2025


Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Actualizado al 8 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle
Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 8 de julio, se brindó ayuda a 2.581 personas en total: 2.091 a través de los refugios del MIDES y 490 en los Centros de Evacuación. Además, se continúan realizando entrevistas a las personas que usan los centros de evacuación. Hasta ahora, se han hecho 420 entrevistas de un total de 540 planificadas, sumando las 250 realizadas el domingo y las 150 del día 8 de julio. Está compilación de información tiene por objeto definir el perfil de las personas usuarias para el diseño de propuestas específicas de asistencia

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.