En la ceremonia también participaron el ministro y el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero y Juan José Olaizola, respectivamente; el presidente del BPS, Alfredo Cabrera, el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, y el de Cerro Largo, José Yurramendi.
Lacalle Pou inauguró obras de infraestructura en hogar de adultos mayores en Santa Clara de Olimar
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, inauguró, este jueves 3, la segunda etapa de construcción de un hogar de adultos mayores en Santa Clara de Olimar, obra concretada con un aporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de 3.100.000 pesos, a través del programa de Convenios Sociales. Asimismo, el Banco de Previsión Social (BPS) otorgó al centro un apoyo de 900.000 pesos para compra de equipamiento.
NACIONALES04/10/2024

Durante el evento, Lacalle Pou destacó la importancia de la infraestructura en beneficio de la comunidad. Sostuvo que implica un sentir de que “uno importa”, que “vale la pena reclamar” y aunar esfuerzos. En este sentido, indicó que la vida en comunidad involucra “sentir con el otro” y subrayó: “No nos podemos permitir que el reclamo se frustre”.
El mandatario afirmó que la concreción de obras es posible, entre otros factores, porque se “administra bien” y “el país está mejor”. En este marco, hizo referencia al actual récord de masa salarial, que implica más personas con trabajo y el pago de mejores salarios.
En tanto, el ministro Falero resaltó la importancia de cumplir con las tareas de gobierno y el deber de alcanzar los objetivos de la sociedad en todo el territorio. Al respecto, aseguró: “Seguimos demostrando a la gente que, cuando hay voluntad de hacer las cosas, se puede”.
Finalmente, hizo referencia a “un interior olvidado” y señaló: “Nuestra obligación es volver a generar esperanza”.
Por su parte, en declaraciones a Comunicación Presidencial, el titular del BPS explicó que el centro residencial se incorporó al registro de hogares efectuado por la institución. Mediante esos servicios, se atienden unos 1.000 usuarios del BPS, a quienes el organismo les sustenta “cupos cama”.
En esta oportunidad, además, el BPS colaboró con apoyo técnico y con un aporte de 900.000 pesos para el lugar. Cabrera informó que, durante el actual período, el apoyo brindado a 84 hogares suma unos 40.000.000 de pesos, y que unos 20.000.000 están en etapa de ejecución.
Las obras correspondientes a la segunda etapa de la construcción de este hogar fueron financiadas mediante apoyo económico no reintegrable del MTOP, a través un convenio social suscripto en 2021, e incluyen la edificación de enfermería, comedor, cocina y vestuarios. A partir de ahora, el centro brindará atención diurna y nocturna, con capacidad para ocho personas. El monto de la ayuda ascendió a 3.100.000 pesos.
Inauguración de sede social para jubilados y pensionistas
En horas de la tarde, las autoridades de MTOP y el BPS, acompañadas por el jefe departamental de Treinta y Tres, visitaron la sede de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Santa Clara de Olimar (Ajupen), que se ubica en un inmueble de UTE y fue reacondicionada a través del programa Convenios Sociales. En esta oportunidad, el apoyo económico prestado por el MTOP fue de 1.400.000 pesos.
En la ocasión, también se suscribió un acuerdo social con el Club Obrero Unión de la misma localidad, que recibirá 900.000 pesos para refaccionar cocina y baños de su sede.
En el evento, el ministro Falero precisó: “Hoy, una esquina abandonada se transformó en una puerta abierta a la comunidad”, en un espacio de encuentro que, además, incluye un gimnasio y biblioteca.

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Personas que recuperaron la libertad construyen rampas y realizan tareas de barrido en el Municipio CH
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Ministerio de Ambiente presentó agenda de trabajo en común con las intendencias
El ministro Edgardo Ortuño acompañado de los directores nacionales, concurrió este jueves 16 de octubre al Congreso de Intendentes, para reunirse con los gobiernos departamentales y presentar la hoja de ruta en materia de residuos, áreas protegidas, mapa de riesgos y gestión de cuencas y el anuncio de la red de acción climática local.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Personas que recuperaron la libertad construyen rampas y realizan tareas de barrido en el Municipio CH
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).