En Durazno, alumnos y docentes crean un software de alerta temprana por inundaciones

Se trata de un proyecto diseñado y llevado adelante por un grupo de alumnos de FINEST IT y REDES, y docentes del Polo Educativo Tecnológico de Durazno denominado FORCAM, como parte de Diseñando el Cambio que, en Uruguay es impulsado por Ceibal.

NACIONALES05/10/2024InfopaísInfopaís
editadapng

El objetivo es procurar que las inundaciones generadas por el desborde del Río Yí no tome desprevenida a la población duraznense. El grupo desarrolló Satcry (Sistema de alerta temprana de crecientes del Río Yí), un software que utiliza información geográfica y una base de datos de las crecientes del río con el registro a diferentes alturas de su curso. Con una serie de algoritmos puede predecir cuánto tiempo demorará el agua en llegar a una dirección para que la población pueda evacuar en forma anticipada y segura. Puede ser aplicable a otros ríos además del Yí.

La intendencia dio acceso a los datos GIS con las cuotas de crecientes para el desarrollo en tiempo y forma de este software. Cabe destacar la colaboración durante el proceso del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED).

Al momento de ocurrir una nueva inundación se recogerán los datos necesarios para cargarlos en el sistema y, dadas las características del proyecto, será continuado por el CECOED y el Centro de Cómputos de la Intendencia de Durazno, realizándose un seguimiento por parte del Equipo de Dirección del centro educativo y docentes.

El equipo del Polo Educativo Tecnológico de Durazno “FORCAM", se vio fortalecido a través de la empatía y solidaridad experimentada, deseosos de ayudar a la comunidad, orgullosos y confiados. Como aprendizaje, el grupo experimentó el desarrollo de competencias tales como el trabajo en equipo, la comunicación y colaboración, la resolución de problemas y toma de decisiones, entre otros.

Desde el punto de vista de aprendizajes técnicos, incorporaron herramientas de diseño, edición, datos GIS y, sobre todo, el aprendizaje de los estudiantes en herramientas de programación.

Tanto estudiantes como docentes, y la comunidad educativa en general, han reaccionado en forma positiva al proyecto diseñado por FORCAM, realizando consultas sobre su funcionamiento en forma permanente en los espacios de coordinación, y en las aulas por parte de los estudiantes. Al inicio se generaron algunas incertidumbres pero, a medica que se fue avanzando en el desarrollo del programa y se fueron compartiendo imágenes de mapas agregados al sistema, fueron disipándose ganando confianza y aprobación del software. El equipo de Dirección se mostró en todo momento confiado y seguro del funcionamiento del sistema y de la capacidad de trabajo de los integrantes del equipo.

Te puede interesar
Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

foto1_2

Uruguay reafirma su rol en la geopolítica global

Roberto Gómez
NACIONALES11/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

_DSC1397_portada

Inauguración sala Atlántico

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

dgi

Campaña de IRPF-IASS 2025

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email