El objetivo es procurar que las inundaciones generadas por el desborde del Río Yí no tome desprevenida a la población duraznense. El grupo desarrolló Satcry (Sistema de alerta temprana de crecientes del Río Yí), un software que utiliza información geográfica y una base de datos de las crecientes del río con el registro a diferentes alturas de su curso. Con una serie de algoritmos puede predecir cuánto tiempo demorará el agua en llegar a una dirección para que la población pueda evacuar en forma anticipada y segura. Puede ser aplicable a otros ríos además del Yí.
En Durazno, alumnos y docentes crean un software de alerta temprana por inundaciones
Se trata de un proyecto diseñado y llevado adelante por un grupo de alumnos de FINEST IT y REDES, y docentes del Polo Educativo Tecnológico de Durazno denominado FORCAM, como parte de Diseñando el Cambio que, en Uruguay es impulsado por Ceibal.
NACIONALES05/10/2024
Infopaís
La intendencia dio acceso a los datos GIS con las cuotas de crecientes para el desarrollo en tiempo y forma de este software. Cabe destacar la colaboración durante el proceso del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED).
Al momento de ocurrir una nueva inundación se recogerán los datos necesarios para cargarlos en el sistema y, dadas las características del proyecto, será continuado por el CECOED y el Centro de Cómputos de la Intendencia de Durazno, realizándose un seguimiento por parte del Equipo de Dirección del centro educativo y docentes.
El equipo del Polo Educativo Tecnológico de Durazno “FORCAM", se vio fortalecido a través de la empatía y solidaridad experimentada, deseosos de ayudar a la comunidad, orgullosos y confiados. Como aprendizaje, el grupo experimentó el desarrollo de competencias tales como el trabajo en equipo, la comunicación y colaboración, la resolución de problemas y toma de decisiones, entre otros.
Desde el punto de vista de aprendizajes técnicos, incorporaron herramientas de diseño, edición, datos GIS y, sobre todo, el aprendizaje de los estudiantes en herramientas de programación.
Tanto estudiantes como docentes, y la comunidad educativa en general, han reaccionado en forma positiva al proyecto diseñado por FORCAM, realizando consultas sobre su funcionamiento en forma permanente en los espacios de coordinación, y en las aulas por parte de los estudiantes. Al inicio se generaron algunas incertidumbres pero, a medica que se fue avanzando en el desarrollo del programa y se fueron compartiendo imágenes de mapas agregados al sistema, fueron disipándose ganando confianza y aprobación del software. El equipo de Dirección se mostró en todo momento confiado y seguro del funcionamiento del sistema y de la capacidad de trabajo de los integrantes del equipo.

MEF y Archivo General de la Nación firmarán convenio para digitalizar documentos históricos
La iniciativa permitirá recuperar y digitalizar miles de documentos históricos del Ministerio de Economía y Finanzas (ex Ministerio de Hacienda) que están bajo custodia del AGN.

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales
El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores
El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Creado para ser el órgano de asesoramiento del Ministerio de Defensa en materia de planificación y coordinación de las actividades de las Fuerzas Armadas, el ESMADE celebró hoy su 15° aniversario, en acto realizado en la sede central.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.



UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

Pelota al Medio a la Esperanza amplió su tarea social y deportiva al interior del país
Más de 4.500 jóvenes participan en propuestas que promueven la convivencia y previenen la violencia.

Gobierno rescindirá contrato con empresa Cardama por compra de patrullas oceánicas
“Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato por la compra de las dos patrullas oceánicas”, debido a “fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo”, anunció el presidente Yamandú Orsi. Se iniciarán acciones administrativas, civiles y penales, para resguardar los recursos de los uruguayos.

