Durante su intervención, Inthamoussu destacó la importancia de la colaboración entre Uruguay y el Reino Unido en temas de innovación financiera. “Ya hace unos años que venimos trabajando de cerca con la Embajada y colaborando en temas de innovación y finanzas abiertas. También en los vínculos con organismos financieros del Reino Unido, con los cuales tenemos aspiraciones de estrechar lazos más formales", expresó el vicepresidente del BCU.
Funcionarios del BCU participaron del curso "Acelerando Open Finance", con el apoyo de la Embajada Británica en Uruguay
La capacitación se encuadra en el trabajo del BCU para desarrollar un esquema de finanzas abiertas en el país
NACIONALES08/10/2024
Infopaís
En el marco del avance hacia la implementación de finanzas abiertas en Uruguay, la empresa británica Ozone API ofreció, los días 3 y 4 de octubre, un taller titulado “Acelerando Open Finance”, dirigido a funcionarios del Banco Central de Uruguay (BCU).
La apertura del evento contó con la participación del vicepresidente del BCU, Martín Inthamoussu, y el embajador británico en Uruguay, Malcolm Green.
Además, señaló que la experiencia británica en finanzas abiertas puede aportar valioso conocimiento y aprendizaje, tanto desde el punto de vista técnico como en la manera en que han abordado los cambios necesarios para mejorar los sistemas financieros. “En el fondo, todo esto tiene como objetivo servir mejor al cliente, protegerlo y ofrecerle sistemas más robustos”, añadió.
Por su parte, el embajador británico en Uruguay, al inaugurar el curso, resaltó el recorrido pionero del Reino Unido en la implementación del Open Banking, que lanzó en 2017 como parte de un paquete de mejoras luego de una investigación de mercado sobre la competencia en la banca minorista. “Hoy más de 49 países cuentan con políticas en este tema. Hasta fines de 2023, más de 6 millones de consumidores y la mitad de las pequeñas empresas en el Reino Unido utilizan servicios basados en esta tecnología”, detalló Green.
El embajador también subrayó el potencial de Uruguay en este campo, y reiteró el compromiso de la Embajada Británica para apoyar estos desarrollos. “Estoy seguro de que su ecosistema de finanzas abiertas también resultará exitoso. De nuestra parte, quedamos a las órdenes para seguir apoyando en lo que podamos”, concluyó.
Este curso es parte de los esfuerzos del BCU por integrar y desarrollar un esquema de finanzas abiertas, enmarcado en la Hoja de Ruta para el Sistema de Finanzas Abiertas en Uruguay, que se presentó el 1° de octubre y contiene una serie de objetivos concretos para los próximos años.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

