Durante su intervención, Inthamoussu destacó la importancia de la colaboración entre Uruguay y el Reino Unido en temas de innovación financiera. “Ya hace unos años que venimos trabajando de cerca con la Embajada y colaborando en temas de innovación y finanzas abiertas. También en los vínculos con organismos financieros del Reino Unido, con los cuales tenemos aspiraciones de estrechar lazos más formales", expresó el vicepresidente del BCU.
Funcionarios del BCU participaron del curso "Acelerando Open Finance", con el apoyo de la Embajada Británica en Uruguay
La capacitación se encuadra en el trabajo del BCU para desarrollar un esquema de finanzas abiertas en el país
NACIONALES08/10/2024
Infopaís
En el marco del avance hacia la implementación de finanzas abiertas en Uruguay, la empresa británica Ozone API ofreció, los días 3 y 4 de octubre, un taller titulado “Acelerando Open Finance”, dirigido a funcionarios del Banco Central de Uruguay (BCU).
La apertura del evento contó con la participación del vicepresidente del BCU, Martín Inthamoussu, y el embajador británico en Uruguay, Malcolm Green.
Además, señaló que la experiencia británica en finanzas abiertas puede aportar valioso conocimiento y aprendizaje, tanto desde el punto de vista técnico como en la manera en que han abordado los cambios necesarios para mejorar los sistemas financieros. “En el fondo, todo esto tiene como objetivo servir mejor al cliente, protegerlo y ofrecerle sistemas más robustos”, añadió.
Por su parte, el embajador británico en Uruguay, al inaugurar el curso, resaltó el recorrido pionero del Reino Unido en la implementación del Open Banking, que lanzó en 2017 como parte de un paquete de mejoras luego de una investigación de mercado sobre la competencia en la banca minorista. “Hoy más de 49 países cuentan con políticas en este tema. Hasta fines de 2023, más de 6 millones de consumidores y la mitad de las pequeñas empresas en el Reino Unido utilizan servicios basados en esta tecnología”, detalló Green.
El embajador también subrayó el potencial de Uruguay en este campo, y reiteró el compromiso de la Embajada Británica para apoyar estos desarrollos. “Estoy seguro de que su ecosistema de finanzas abiertas también resultará exitoso. De nuestra parte, quedamos a las órdenes para seguir apoyando en lo que podamos”, concluyó.
Este curso es parte de los esfuerzos del BCU por integrar y desarrollar un esquema de finanzas abiertas, enmarcado en la Hoja de Ruta para el Sistema de Finanzas Abiertas en Uruguay, que se presentó el 1° de octubre y contiene una serie de objetivos concretos para los próximos años.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

