Esta salida contó con varios puntos de interés para los alumnos ya que visitaron el puerto guiados por funcionarias de la Administración Nacional de Puertos (ANP). Recibieron información sobre el relacionamiento nacional e internacional, protocolo institucional, que permitió a los alumnos y docentes un acercamiento a la historia del puerto, el régimen legal y proyección de obras en el lugar.
Visitas enriquecedoras: estudiantes de Logística en contacto directo con el mundo del trabajo
El jueves 3 de octubre, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Maldonado recorrieron el puerto de la capital del país acompañados por sus docentes Martín Costa y Adriana Bonilla.
NACIONALES08/10/2024
Infopaís
Luego conocieron la Terminal Granelera de Montevideo (TGM), donde los jefes de operaciones y de calidad guiaron y explicaron las operativas y el funcionamiento de la planta. Asistieron, además, a la última operativa de carga de soja a granel de la temporada 2024.
Continuaron por la Terminal Especializada de Contenedores (TCP) recorriendo sus instalaciones mientras se les contaba la historia de la terminal, los equipamientos, la infraestructura y el área de operaciones. Allí pudieron observar la operativa de carga y descarga del portacontenedores Navegante Express.
La salida culminó en la planta de SAMAN, que se encuentra en proceso de reformas con una profunda inversión en equipamiento, lo que permitió ver la coexistencia de una fábrica que se encuentra en plena operativa, inmersa en un proceso de obra. Los presentes pudieron observar la cadena de producción, control de calidad y el proceso de empaque con tecnología robotizada.
Cerrando la visita, los estudiantes mantuvieron un intercambio con el gerente de logística de la planta, quien brindó una charla donde comentó, en profundidad, las implicancias de los costos logísticos en la cadena de valor del arroz.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

