Esta salida contó con varios puntos de interés para los alumnos ya que visitaron el puerto guiados por funcionarias de la Administración Nacional de Puertos (ANP). Recibieron información sobre el relacionamiento nacional e internacional, protocolo institucional, que permitió a los alumnos y docentes un acercamiento a la historia del puerto, el régimen legal y proyección de obras en el lugar.
Visitas enriquecedoras: estudiantes de Logística en contacto directo con el mundo del trabajo
El jueves 3 de octubre, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Maldonado recorrieron el puerto de la capital del país acompañados por sus docentes Martín Costa y Adriana Bonilla.
NACIONALES08/10/2024
Infopaís
Luego conocieron la Terminal Granelera de Montevideo (TGM), donde los jefes de operaciones y de calidad guiaron y explicaron las operativas y el funcionamiento de la planta. Asistieron, además, a la última operativa de carga de soja a granel de la temporada 2024.
Continuaron por la Terminal Especializada de Contenedores (TCP) recorriendo sus instalaciones mientras se les contaba la historia de la terminal, los equipamientos, la infraestructura y el área de operaciones. Allí pudieron observar la operativa de carga y descarga del portacontenedores Navegante Express.
La salida culminó en la planta de SAMAN, que se encuentra en proceso de reformas con una profunda inversión en equipamiento, lo que permitió ver la coexistencia de una fábrica que se encuentra en plena operativa, inmersa en un proceso de obra. Los presentes pudieron observar la cadena de producción, control de calidad y el proceso de empaque con tecnología robotizada.
Cerrando la visita, los estudiantes mantuvieron un intercambio con el gerente de logística de la planta, quien brindó una charla donde comentó, en profundidad, las implicancias de los costos logísticos en la cadena de valor del arroz.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

Gran remate de LOS NOGALES - La Turmalina S.A. el viernes 7 de noviembre en Las Magnolias, ex local Flores.
El remate dara comienzo a las 18:00 y es organizado por Megaagro conjuntamente con el Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

