Mevir inauguró viviendas en Carreta Quemada

La población maragata de Carreta Quemada recibió, este martes 8, las llaves de 10 soluciones habitacionales para familias participantes del plan denominado Arq. Jorge Franco, conformado por construcciones tradicionales de paredes dobles, equipadas con calefacción de alto rendimiento. La Facultad de Ingeniería resaltó la calidad de las viviendas entregadas por Mevir, debido a su habitabilidad y confort.

NACIONALES09/10/2024InfopaísInfopaís
am_847_04jpg

En la inauguración de estos hogares, el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, indicó, en diálogo con Comunicación Presidencial, que después de 27 años se volvió a las comunidades rurales típicas, como Carreta Quemada, que no supera los 100 habitantes. Este punto es importante para dimensionar el impacto que genera en la zona la entrega de las soluciones habitacionales, señaló, y agregó que esta administración cambió las normas para el acceso a las viviendas, lo que permitió que muchas personas jóvenes sin hijos resultaran beneficiarias.

Del mismo modo, informó que la obra, efectuada mediante el régimen de ayuda mutua, se concretó gracias a una inversión económica que superó los 700.000 dólares. Además, resaltó el aporte social y que, con base en una buena gestión de forma coordinada con la intendencia, se logró bajar el costo de la construcción por metro cuadrado en un plan que contempla viviendas dispersas en el área rural.

El titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Raúl Lozano, calificó de ejemplar el programa de Mevir y mencionó el cronograma de entregas que se realizarán en todo el territorio nacional. Asimismo, remarcó que la cartera asiste a los que necesitan la ayuda del Estado para lograr el techo propio.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
fgr_01-255

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email