"Quedó claro cuál es el partido que realmente trabaja por los ciudadanos de a pie que han sido las víctimas de esta usura"

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a las firmas presentadas ayer y dijo:

NACIONALES09/10/2024 Cabildo Abierto
images-3

“Fueron presentadas 322.928 firmas, es decir un 13% de los ciudadanos que votan en nuestro país. Cabildo Abierto cumplió así con el objetivo que se había trazado en agosto del año pasado cuando públicamente anunció el inicio de la recolección de firmas, un camino lleno de obstáculos en el que Cabildo Abierto quedó prácticamente solo. Quiero destacar a la diputada Nancy Núñez y al edil Tortorella, ambos de Paysandú por el PN, a ADEOM Rocha, y al PERI que aportaron cerca del 1% de las firmas. Más del 99% se debió al esfuerzo de los militantes cabildantes”.

Y continuó: “Es esencial lograr esta solución para los uruguayos, porque los afectados por este problema son de todos los partidos políticos y el aporte de Cabildo le está poniendo al servicio de la ciudadanía una posibilidad de poder solucionar este problema de una vez por todas”. Y agregó: “Uruguay tiene grandes problemas como el delito, las drogas, el trabajo, que son gravísimos pero no se pueden solucionar con un plebiscito como sí se puede el de la deuda, al que hemos llamado por una deuda justa. Por eso es fundamental que este plebiscito prospere y estamos convencidos de que hoy estamos en un camino hacia ese plebiscito y que nada lo va a detener”.

Y enfatizó: “La Corte Electoral tiene unos meses para validar esas firmas y convocar como máximo 90 días antes a plebiscito en las próximas elecciones después de los 6 meses de presentadas las firmas, que serán las departamentales del 11 de mayo del año próximo. Ese día los uruguayos tendrán una oportunidad por primera vez en su historia de cambiar una realidad que viene pegándoles muy fuerte desde hace muchísimo tiempo. Es un motivo de alegría para todos los uruguayos y quedó bien claro cuál es el partido que realmente trabaja por los ciudadanos de a pie que en definitiva han sido las víctimas de esta usura que se les ha aplicado sobre ellos y que está contradiciendo lo que está escrito en la Constitución de la República que en su art. 52 expresamente la prohíbe”.

En otro orden de cosas el Senador Manini se refirió al caso del ex senador Charles carrera y expresó:

“Algunas voces han pretendido hacer un paralelismo con esta realidad de estos días, del Senador Carrera, con nuestra situación de hace 4 años cuando se votó en el senado no dar el desafuero ante el pedido de un fiscal que claramente actuaba con un sesgo político, que llegó a archivar las actuaciones en torno al presidente Vázquez, que había sido quien había mandado archivar el expediente que yo elevé conteniendo hasta la última coma. Absolutamente nadie puede decir que fue ocultado nada, pero sin embargo a quien sí mandó archivar todo, se le había cerrado el caso. Quedó en evidencia el sesgo político que tenía lo cual se agregó algunas expresiones de algún referente del FA en cuanto a que una vez que yo tuviera el desafuero no volvía más a la cámara y otras situaciones que se dieron, como la aparición de un antiguo tribunal de honor y otras cosas, lo cual llevó a que finalmente no se accediera al desafuero porque se entendía que había que proteger no tanto al legislador sino a las 270 mil voluntades que lo pusieron en su banca. Nada tiene que ver ese caso con el caso que se consideró la semana pasada en el senado, porque en este caso sí hay indicios claros de un presunto delito y por eso se pide el desafuero. Además es evidente que el propio senador vio que no tenía el apoyo ni de su propio partido sobre todo a partir de declaraciones muy explícitas del propio José Mujica. Se quiere confundir y hacer una suerte de paralelismo y de mostrar cómo este senador renunció y quién habla siguió en su cargo y no renunció ni se acogió al desafuero. Son casos totalmente diferentes y que no se debe llamar a la confusión de la gente.

Te puede interesar
tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

fratti-artigasjpg

Continúa gira Institucional con su segunda jornada en Artigas

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

invitacion_-espacio-brovetto-1024x567png

Espacio en la Udelar será nombrado en homenaje a Jorge Brovetto

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.

Lo más visto
portadajpg-13

Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.

detenido_6jpeg

Una rapiña fue aclarada en Colonia

Infopaís
POLICIALES 11/04/2025

Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

biblioteca-2-820x535jpg

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/04/2025

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email