Se realizará el cierre del Curso sobre diseño y fabricación de muebles para docentes de Carpintería

El curso Digitalización en diseño y fabricación aditiva para el sector del mueble se está desarrollando con éxito en Fray Bentos, Río Negro, y su cierre será el viernes 11 de octubre, a las 15 horas, con la presencia del intendente de Río Negro, Omar Lafluf, el director de UTU, Juan Pereyra, y autoridades institucionales.

NACIONALES09/10/2024InfopaísInfopaís
img_4749jpeg

Lo están cursando 13 Maestros Carpinteros de UTU de seis departamentos del país.

Por medio de herramientas digitales esenciales para el diseño de muebles, como el programa de Diseño Asistido por Computadora (CAD), los participantes son instruidos para aplicar la tecnología de estos sistemas en la creación de modelos en 2D y 3D de alta precisión.

Es dictado por el Ing. José Antonio Ibañez, profesional que se desenvuelve en ingeniería del producto de la empresa española Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM).

Constó de dos instancias: del lunes 23 al viernes 27 de septiembre se formaron mediante una modalidad virtual y desde este lunes 7 al viernes 11 de octubre tendrán las clases de forma presencial en el Instituto de Alta Especialización de Fray Bentos, últimas instancias de la capacitación.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email