A partir del jueves 24 por la mañana, se abrirán las mesas temáticas, que abarcan tópicos como Estado, política y saberes; Archivos; Ciencia en Uruguay: proyectos, instituciones y filosofía; Hacia una reconstrucción de la prensa de mujeres en el Uruguay del siglo XX; Experiencias de educación popular; Estudios feministas; Los años sesenta culturales; Estudios de política internacional; Historia intelectual y pasado reciente; Economía, economistas en años de avance liberal; Comunicación y dictaduras; Movilizaciones estudiantiles; Ideas, trayectorias y prácticas intelectuales; entre otros.
Séptimas Jornadas de Investigación del AGU
Del 23 al 25 de octubre se desarrollarán las Séptimas Jornadas de Investigación del Archivo General de la Universidad (AGU). Ponentes de Uruguay, Argentina, México, Estados Unidos y Francia presentarán sus investigaciones en torno a temas como política y saberes, ciencia en Uruguay, historia intelectual, economía, comunicación y dictaduras, entre otros.
NACIONALES13/10/2024

Las actividades comenzarán el miércoles 23 por la tarde, con la segunda etapa del coloquio internacional «Las ciudades de Ángel Rama», en conmemoración de los 40 años de la primera edición de La Ciudad Letrada.
Más de cuarenta ponentes y dieciocho comentaristas provenientes de Uruguay, Argentina, México, Estados Unidos y Francia compartirán sus investigaciones. Además, en las tardecitas del jueves y el viernes se presentarán diversos libros y se proyectará la película documental Visita de escolares paraguayos a Montevideo en 1930, recientemente recuperada por el Laboratorio de Preservación Audiovisual.
Todas las actividades son abiertas y gratuitas y se realizarán en las sedes del Espacio Interdisciplinario (José Enrique Rodó 1843) y la Casa de Posgrados de la Facultad de Derecho (Emilio Frugoni 1433).
Comité académico: Mariel Balás, Lucas D’Avenia, Camille Gapenne, María Eugenia Jung, Vania Markarian, Lucía Secco, Guido Quintela.
Contacto: [email protected]
Consultar programa completo

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

América Latina puede ser referente en términos ambientales, humanitarios y políticos, afirmó la jerarca.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.