Séptimas Jornadas de Investigación del AGU

Del 23 al 25 de octubre se desarrollarán las Séptimas Jornadas de Investigación del Archivo General de la Universidad (AGU). Ponentes de Uruguay, Argentina, México, Estados Unidos y Francia presentarán sus investigaciones en torno a temas como política y saberes, ciencia en Uruguay, historia intelectual, economía, comunicación y dictaduras, entre otros.

NACIONALES13/10/2024InfopaísInfopaís
7as-jornadas-de-investigacion-agu-1024x427png

Las actividades comenzarán el miércoles 23 por la tarde, con la segunda etapa del coloquio internacional «Las ciudades de Ángel Rama», en conmemoración de los 40 años de la primera edición de La Ciudad Letrada.

A partir del jueves 24 por la mañana, se abrirán las mesas temáticas, que abarcan tópicos como Estado, política y saberesArchivosCiencia en Uruguay: proyectos, instituciones y filosofíaHacia una reconstrucción de la prensa de mujeres en el Uruguay del siglo XXExperiencias de educación popularEstudios feministasLos años sesenta culturalesEstudios de política internacional; Historia intelectual y pasado recienteEconomía, economistas en años de avance liberalComunicación y dictadurasMovilizaciones estudiantilesIdeas, trayectorias y prácticas intelectuales; entre otros.

Más de cuarenta ponentes y dieciocho comentaristas provenientes de Uruguay, Argentina, México, Estados Unidos y Francia compartirán sus investigaciones. Además, en las tardecitas del jueves y el viernes se presentarán diversos libros y se proyectará la película documental Visita de escolares paraguayos a Montevideo en 1930, recientemente recuperada por el Laboratorio de Preservación Audiovisual.

Todas las actividades son abiertas y gratuitas y se realizarán en las sedes del Espacio Interdisciplinario (José Enrique Rodó 1843) y la Casa de Posgrados de la Facultad de Derecho (Emilio Frugoni 1433).

Comité académico: Mariel Balás, Lucas D’Avenia, Camille Gapenne, María Eugenia Jung, Vania Markarian, Lucía Secco, Guido Quintela.

Contacto: [email protected]

Consultar programa completo

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email