El Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizó la final de los Clubes de Arte en la Sala Nelly Goitiño del Sodre.
Estudiantes del Liceo N° 1 de Salto obtuvieron primer premio en final de Clubes de Arte
Estudiantes del Liceo N° 1 de Salto obtuvieron el primer premio en la final de Clubes de Arte con su espectáculo “Los nadie”. El segundo premio fue para el Liceo Rural de Colonia Lavalleja de Salto con “Ecos de la manipulación”. El tercer premio fue entregado al Liceo N° 65 de Colonia Nicolich por su presentación “Inadaptados”.
NACIONALES13/10/2024
Infopaís
En esta instancia se presentaron los cuatro espectáculos finalistas que surgieron de los festivales regionales realizados previamente. El cuarto finalista fue el espectáculo “Nada es lo que parece” del Liceo N° 65 de Montevideo.
Las menciones especiales de canto fueron para “Alexa” (Liceo N° 2 de Pando) y “Danzar la vida” (Liceo Cabo de Santa María de La Paloma).
Las menciones de danza fueron entregadas a los espectáculos “Casi perfectos” (Liceo Dr. Francisco Ríos de Sarandí del Yi) y “Estoy bien” (Liceo militar anexo norte de Tacuarembó).
La mención audiovisual fue otorgada a “Seguimos viviendo” del Cecap de Durazno.
Por último, la mención a interpretación instrumental fue obtenida por la cuerda de tambores “Radio UTU Cotidianas” (Escuela Técnica de Colonia del Sacramento) y a “Viendo pasar el tiempo” (Escuela Técnica de San Carlos).
La ceremonia contó con la participación de los consejeros del Consejo Directivo Central de la ANEP, Juan Gabito y Dora Graziano, la subdirectora de la Dirección de Educación Técnico Profesional - UTU, Laura Otamendi, el director nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gonzalo Baroni, el director del Instituto de Artes Escénicas del MEC, Álvaro Ahunchain, el coordinador del Programa de Educación Artística del MEC, Luis Lereté, y como representantes del Plan Educativo Cultural de la ANEP su coordinador, Horacio Bernardo, y María Noel Tenaglia.
Clubes de Arte
Los Clubes de Arte son una iniciativa conjunta entre el Plan Educativo Cultural de la ANEP, el Programa de Educación Artística y el Instituto Nacional de Artes Escénicas del MEC.
El objetivo de esta propuesta es motivar la participación artística de estudiantes de Educación Media Superior de UTU, Secundaria y Cecap a partir de la creación de un espectáculo de temática libre que pueda representarse en escena en un máximo de treinta minutos.
En esta representación pueden ser integradas las más diversas manifestaciones artísticas tales como teatro, música, danza, circo, títeres, audiovisual y artes visuales, entre otras a elección de los participantes.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

